Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Riesgo de ataque cardiaco determinado por genes específicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 30 Mar 2009
El riesgo genético de sufrir un ataque cardiaco, sin importar el origen étnico de la persona, puede predecirse con una prueba simple de sangre.

Un grupo de investigadores canadienses y británicos ubicaron ciertos genes específicos y su asociación con un aumento en el riesgo de ataque cardiaco. Extrajeron ADN de 8.795 individuos de origen europeo, surasiáticos, árabes, iraníes y nepaleses y genotipificaron 1.536 polimorfismos nucleótidos sencillos (SNP) de 103 genes. Los SNP son variaciones de un solo par de bases en el ADN, que se presentan en los genes y que, en algunos casos, cambian la producción de proteínas o alteran la expresión de otros genes.

Los resultados del estudio mostraron una asociación significativa entre cuatro genes y los niveles elevados del colesterol, en particular los niveles de apolipoproteína B (apoB), la proteína principal involucrada en el "colesterol malo” y responsable por llevar el colesterol a los tejidos. Los científicos concluyeron que 13 SNP comunes estaban asociados con los factores de riesgo de ataque cardiaco y que una variante se asociaba de manera independiente con el riesgo de ataque cardiaco.

"La mayoría de los estudios genéticos se han concentrado en los caucásicos”, dijo la Profesora Sonia Anand, directora del Programa de Genómica de la Población en la Universidad McMaster (Hamilton, ON, Canadá). "La contribución única de nuestro estudio es que demostramos que hay variantes genéticas comunes que son comunes en los cinco grupos étnicos. Más aún, logramos colocar la contribución de estos factores sobre el riesgo de ataque cardiaco en perspectiva, demostrando que los nueve factores de riesgo representan la gran mayoría de los ataques cardiacos, y que las variantes genéticas, aunque importantes, solo añaden una contribución independiente pequeña al riesgo de ataque cardiaco”.

Un estudio anterior por el Profesor Salim Yusuf en la Universidad McMaster mostró que nueve factores de riesgo representan más del 90% del riesgo de ataques cardiacos en el mundo. Estos nueve factores de riesgo son dislipidemia/colesterol alta, diabetes, hipertensión, obesidad abdominal, tabaco, inactividad física, estresantes psicosociales, baja ingesta de frutas y verduras y ningún consumo de alcohol. Junto con las variaciones genéticas (SNPs) la predicción de riesgo de infarto del miocardio (IM) se aumentaba en 1,6%.

Los científicos creen que los SNPs comunes pueden estar asociados con el desarrollo de varias enfermedades crónicas como el cáncer, la diabetes, la enfermedad vascular y algunas formas de enfermedad mental.

Enlace relacionado:
McMaster University


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.