Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Nueva prueba de TB reducirá tiempo de diagnóstico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 Apr 2009
Se desarrolló un método in situ para diagnosticar rápidamente la tuberculosis (TB) y exponer las cepas mortales resistentes a las drogas, que se pueden mezclar sin ser detectadas con las cepas de TB tratables.

Se implantó el gen para la proteína de fluorescencia verde (GFP) en el genoma de bacteriófagos, virus pequeños que atacan a las bacterias. Los bacteriófagos inyectan su ADN en las células bacterianas con el fin de multiplicarse. El gen GFP acompaña al ADN del fago, al interior de la célula de Mycobacterium tuberculosis, la bacteria que causa la TB, haciendo que la célula brille. Un médico puede detectar el brillo con equipos disponibles, en muchas clínicas.

La prueba se usó para distinguir cepas tratables de TB de aquellas que son resistentes a las drogas (TB-RD) y extensamente resistentes a las drogas (TB-ERD), lo cual normalmente requiere meses. Los científicos trataron M. tuberculosis con antibióticos en el mismo momento en que se introdujeron los bacteriófagos. Las cepas de TB que eran sensibles a los antibióticos morían, pero las células resistentes a las drogas sobrevivían y seguían brillando.

Científicos del Colegio de Medicina Albert Einstein (Bronx, NY, EUA) y la Universidad de Pittsburgh (Pittsburg, PA, EUA), desarrollaron el método diagnóstico rápido para la TB. "El desarrollo de estos fluorófagos reporteros nos permite evadir los métodos existentes para diagnosticar la TB, lo cual requiere cultivar las bacterias de crecimiento lento, en un ambiente de bioseguridad nivel 3, un proceso laborioso y costoso”, dijo William R. Jacobs, Jr., Ph.D., uno de los miembros del equipo que desarrolló la prueba. "Infectando células vivas de M. tuberculosis con un fluorófago, se puede hacer una lectura visual altamente sensible. Estamos optimistas de que podremos mover el proceso diagnóstico de varias semanas a varios días, o inclusive horas, lo cual puede tener un impacto significativo en el tratamiento”.

El estudio apareció en la edición del 19 de marzo de 2009, de la revista PLoS ONE.

Enlaces relacionados:
Albert Einstein College of Medicine
The University of Pittsburgh


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.