Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Conjunto de genes identifica cuatro tipos conocidos de cáncer de seno

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Apr 2009
Se puede usar un conjunto de 50 genes parea identificar confiablemente cuatro tipos conocidos de cáncer de seno, permitiendo así que los oncólogos predigan la terapia más efectiva para cada tipo tumoral y puedan personalizar el tratamiento para todos los pacientes.

El cáncer de seno se origina de anormalidades genéticas en el tejido del seno, pero no todos los cánceres de seno tienen alteraciones genéticas idénticas. Matthew Ellis, MD, Ph.D., un miembro del Centro de Cáncer Siteman en el Hospital Barnes-Judío y la Universidad Washington (St. Louis, MO, EUA) y colegas analizaron la actividad genética de más de 1.000 tumores de seno, para identificar y validar la firma genética de cada uno de cuatro tipos de cáncer de seno. Aunque los tipos de cáncer se diferenciaban por miles de diferencias genéticas, los investigadores lograron reducir la lista a un conjunto de 50 de estos genes que podían identificar cada tipo de manera única.

Los tipos tumorales fueron definidos previamente, y se conocen como luminal A, luminal B, y HER2 enriquecidos y basales. Los últimos tres tipos son considerados generalmente como de mal pronóstico. Otra prueba genómica usada comúnmente en la práctica clínica, no identifica los cuatro tipos tumorales.

Los expertos en cáncer de seno también identifican un quinto tipo de cáncer de seno conocido como de tipo normal. El conjunto de 50 genes también reconoce el tipo normal. Pero los investigadores encontraron que en lugar de ser un quinto tipo de cáncer de seno, la clasificación tipo normal es un indicador de que una muestra contiene células tumorales insuficientes para poder hacer un diagnóstico molecular y de que se debe tomar una muestra nueva.

"Nuestra prueba es la primera en incorporar un perfil molecular para los cánceres de seno tipo basal”, dijo el Profesor Ellis. "Esto es importante, porque estos cánceres de seno son los más agresivos, pero a la vez, los más sensibles a la quimioterapia. Identificándolos, podemos garantizar que se tratan adecuadamente”.

En su estudio, los científicos también compararon la actividad de un conjunto de 50 genes para determinar la forma en que 133 pacientes con cáncer de seno respondían a la quimioterapia estándar. Encontraron que su prueba genética era altanamente sensible y muy predictiva de la respuesta a la quimioterapia. La prueba predecía mejor que los marcadores moleculares clínicos usados típicamente, como los receptores de estrógenos, los receptores de progesterona o la expresión del gen HER2.

La tecnología de prueba genómica será distribuida a través de University Genomics, una compañía de copropiedad de la Universidad de Washington, la Universidad de Utah y la Universidad de Carolina del Norte.

El estudio fue reportado mediante una publicación en línea adelantada en la edición de Marzo 2009 de la revista Journal of Clinical Oncology.

Enlace relacionado:
Siteman Cancer Center at Barnes-Jewish Hospital


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.