Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba rápida en orina detecta riesgo de cáncer de pulmón en fumadores

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 16 Dec 2009
Los científicos han encontrado que los fumadores con los niveles más altos de dos metabolitos de tabaco tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer de pulmón. Esto podría explicar porque a algunos fumadores les da cáncer de pulmón, mientras que a otros no.

Los fumadores con los niveles más altos del metabolito del tabaco, llamado 4-(Metilnitrosamino)-1-(3-piridil)-1-butanol (NNAL) tienen el doble del riesgo de desarrollar cáncer de pulmón que aquellos con los niveles más bajos. Cuando se incluyó un segundo metabolito, llamado cotinina, en el análisis, los investigadores encontraron que los fumadores con los niveles más altos, de NNAL y cotinina, en la orina, tenían 8,5 veces más alto el riesgo de desarrollar la enfermedad.

El estudio fue realizado por el Dr. Jian-Min Yuan, profesor asociado de salud pública en la Universidad de Minnesota (Minneapolis, MN, EUA), y sus colegas. El Profesor Yuan dijo, que "aunque sabemos que fumar produce cáncer de pulmón, hay más de 60 sustancias químicas potenciales, causantes de cáncer, en el humo del tabaco, y entre más podamos identificar al culpable, con mayor exactitud, mejor predeciremos el riesgo”. Añadió: "Si podemos identificar al fumador con niveles altos de los metabolitos, lo que les da un riesgo mayor de cáncer de pulmón, tal vez podamos convencer a los trabajadores de salud pública para que dejen de fumar.

El Prof. Yuan dijo que una prueba estándar para metabolitos en orina para fumadores, podría costar entre 100 y 120 dólares, y requeriría unos pocos años para desarrollar.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS; Ginebra, Suiza) el cáncer de pulmón es el cáncer más común en el mundo, con 1,2 millones de casos nuevos al año. También es la mayor causa de muerte por cáncer, representando el 17,8% de las muertes por cáncer.

El estudio fue presentado durante el 100° Congreso Anual de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer, realizado entre el 18 y 22 de abril de 2009 en el Centro de Convenciones de Colorado, en Denver (CO, EUA).

Enlaces relacionados:
University of Minnesota
World Health Organization

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.