Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN es clave para dirigir tratamientos para cáncer de cabeza y cuello

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Dec 2009
Los científicos analizaron el ADN de más de 90 muestras de tejido canceroso buscando genes que indicaran infección, y encontraron que casi los dos tercios de las muestras tumorales de amígdalas mostraban evidencia del gen del virus del papiloma humano (VPH)-16.

Se calcula que más de 7.000 personas son diagnosticadas con cáncer de cabeza y cuello cada año en el Reino Unido y aproximadamente 3.500 casos mueren. Estos cánceres incluyen tumores de la boca, labios, garganta y laringe, y algunos se asocian a la infección de transmisión sexual, VPH-16.

Se piensa que las alteraciones químicas en el ADN del virus desencadenan la producción de proteínas que pueden alterar la tasa en las que las células crecen y se reparan. Esto aumenta fuertemente la posibilidad del desarrollo subsiguiente del cáncer. Los estudios recientes han encontrado, sin embargo, que los pacientes con infección por el VPH a los que se les diagnostica el cáncer, responden mejor a la quimioterapia o radioterapia, que aquellos no infectados.

El Dr. Richard Shaw, de la Escuela de Estudios sobre el Cáncer en el Centro de Investigación de Cáncer Liverpool en el Reino Unido (RU), explicó: "La evidencia reciente demuestra la posible participación del VPH en el desarrollo del cáncer de amígdalas, particularmente en no fumadores. Interesantemente, la eficiencia del tratamiento de quimioterapia y radiación parece diferir entre los casos positivos y negativos para el VPH. También tenemos que saber porque solamente un porcentaje pequeño de personas con esta infección común desarrollan este cáncer. Nuestro estudio, sin embargo, nos da una pista nueva hacia un marcador de riesgo.

La investigación se presentó en Birmingham, RU, durante el Congreso de Cáncer del Instituto Nacional de Investigación del Cáncer (NCRI; Londres), en Octubre 5, 2009.

"Se piensa que el VPH interactúa en la célula con genes que controlan la modificación química del ADN, lo cual afecta la expresión de los genes y el comportamiento tumoral. Nuestro estudio muestra que el VPH puede ser un desencadenante del cáncer de amígdalas, independientemente de las causas conocidas comunes, como fumar o beber alcohol. El trabajo también sugiere que las pruebas de ADN para determinar la actividad del VPH podrían ser usadas para identificar el tratamiento más efectivo para cada paciente. Liverpool tiene la práctica de oncología de cabeza y cuello, centralizada más grande en el RU, y nuestros datos muestran una duplicación en la tasa de presentación de cáncer de amígdalas en no bebedores y no fumadores. Puesto que el cáncer de cabeza y cuello es una de las piedras angulares del nuevo Centro de Cáncer CR-RU, en Liverpool, nos complace estar progresando en esta área de investigación”, concluyó el Dr. Shaw.

Los investigadores están trabajando ahora para desarrollar un ensayo clínico para una vacuna terapéutica contra el VPH en el cáncer de cabeza y cuello.

El Centro de Investigación del Cáncer Liverpool, en el RU, busca entender como los cánceres se inician y comportan, como desarrollar tratamientos mejores con efectos secundarios menores y como enfrentar el cáncer en comunidades de bajos ingresos, donde la supervivencia es menor.

El NCRI es una sociedad por todo el RU entre el gobierno, la beneficencia y la industria, que promueve la cooperación en la investigación del cáncer entre las 21 organizaciones miembros para el beneficio de pacientes, el público y la comunidad científica.

Enlaces relacionados:
Liverpool Cancer Research UK Centre
UK National Cancer Research Institute


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.