Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Historias clínicas electrónicas pueden acelerar diagnósticos y tratamientos genómicos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Jun 2010
Un nuevo estudio revela un beneficio potencial prometedor de las bases de datos que se están acumulando rápidamente de la información sanitaria; la capacidad de establecer vínculos, sin precedentes, entre los datos genómicos y la medicina clínica. La investigación apoya la hipótesis de que las bases de datos del ADN a gran escala, vinculadas a las historias clínicas electrónicas (HCE) proporcionan una plataforma importante para descubrir, evaluar y confirmar las asociaciones entre los genes y las enfermedades.

"La instalación de las HCE ofrece la esperanza de mejorar la atención de rutina, no sólo por la mejora del acceso individual del médico a la información del paciente, sino también por la agregación de la información para la investigación clínica", explicó el autor principal del estudio el Dr. Dan M. Roden, de la Escuela de Medicina de la Universidad Vanderbilt (Nashville, TN, EUA). "Las HCE contienen grandes poblaciones con diversas enfermedades, y tienen el potencial para actuar como plataformas para la creación rápida y económica de grandes conjuntos de pacientes”. El estudio se publicó en la edición de Abril de 2010, de la revista American Journal of Human Genetics (AJHG).

El Dr. Roden y sus colegas en informática y en ciencias genómicas estaban interesados en examinar si los depósitos biológicos grandes que contienen muestras de ADN relacionadas con las HCE podrían ser útiles para encontrar e incorporar asociaciones nuevas, genotipo-fenotipo. "Implementar esa visión requiere superar los principales obstáculos, incluidos los problemas tecnológicos, computacionales, éticos y financieros, y determinar si la información genómica impactará significativamente sobre la toma de decisiones clínicas y los resultados de salud”, dijo el Dr. Roden.

Los investigadores utilizaron BioVU, el banco de datos de ADN de Vanderbilt, para detectar variantes genéticas comunes asociadas a cinco enfermedades: la fibrilación auricular, la enfermedad de Crohn, la esclerosis múltiple, la artritis reumatoide y la diabetes tipo 2. Les tomó sólo cuatro meses generar un conjunto de cerca de 10.000 registros de los cuales se identificaron los casos y los controles. Aunque el proceso de acceder y definir las muestras era técnicamente complejo, para cada uno de los cinco fenotipos, se replicó por lo menos una asociación reportada anteriormente.

Los resultados del estudio apoyan el uso de los recursos de ADN acoplados a las HCE como una herramienta valiosa para la investigación clínica. "Nuestros datos demuestran que los fenotipos que representan diagnósticos clínicos puede ser extraídos de las HCE, y apoyar el uso de los recursos de ADN, acoplado a las HCE como herramientas para la generación rápida de grandes conjuntos de datos necesarios para la replicación de las asociaciones encontradas en la investigación y para el descubrimiento en la ciencia del genoma”, concluyó el Dr. Roden.

Enlace relacionado:
Vanderbilt University School of Medicine


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.