Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican factor de riesgo para cáncer de garganta

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 01 Aug 2010
Se encontraron tres loci nuevos de susceptibilidad para el carcinoma nasofaríngeo (CNF) en un estudio de asociación de todo el genoma. Esto podría ser usado para el cribado de las poblaciones de alto riesgo, lo cual permitirá el diagnóstico temprano del CNF.

El estudio del ADN genómico de 10.000 individuos reveló que las variaciones genéticas en genes que codifican los subtipos de antígeno leucocitario humano (HLA) y otros genes podrían influir de manera significativa sobre el riesgo de una persona de desarrollar el CNF. Este tipo de cáncer se forma en el revestimiento epitelial de la nasofaringe, la zona superior de la garganta que se encuentra detrás de la nariz.

Los participantes del estudio provenían del sur de China ya que esta neoplasia es altamente prevalente en el sur de China, el sudeste de Asia, el norte de África, y Alaska. La tasa de incidencia anual alcanza los 25 casos por cada 100.000 habitantes en las regiones endémicas, que es de aproximadamente 25 veces mayor que en el resto del mundo.

Todos los casos de CNF fueron confirmados por histopatología por dos patólogos. Los casos fueron apareados con controles de origen étnico idénticos que no tenían tumores malignos. El ADN genómico fue aislado de muestras de sangre total. Los científicos encontraron que la variación genética en el HLA, y los tres genes conocidos como TNFRSF19, MDSIEVI1 y CDKN2A/2B se asocian significativamente con el CNF. Se había reportado que estos tres genes de susceptibilidad participaban en el desarrollo de leucemia, lo que sugiere que podría haber algún mecanismo de compartición biológico entre los desarrollos de estas dos enfermedades.

El profesor Zeng, MD, PhD, en el Centro de Cáncer de la Universidad Sun Yat-sen, (Guangzhou, China) dijo: "El uso de la alta densidad de los marcadores genéticos ayuda a reducir la región cromosómica en que debemos buscar la(s) variante(s) genéticas causantes asociadas con los loci del HLA”.


Enlace relacionado:
Sun Yat-sen University Cancer Center

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.