Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Sólo citología no es suficiente para detectar precáncer de cérvix

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Sep 2010
Los análisis para los genotipos 16 y 18 del virus del papiloma humano (VPH) detectaron el cáncer de cérvix pasado por alto por la citología vaginal.

El ensayo de registro "Enfrentando la necesidad para los diagnósticos avanzados para el VPH” de los EUA (ATHENA) se hizo en más de 47.000 mujeres. El ensayo fue diseñado para responder las preguntas médicas y científicas sobre la importancia de los análisis para los genotipos de alto riesgo del VPH en el cribado del cáncer de cuello uterino y suministrar información clínica sobre los genotipos específicos del VPH que son de mayor riesgo el desarrollo de cáncer de cuello uterino en las mujeres.

La prueba cobas 4800 HPV de Roche (Basilea, Suiza) detecta simultáneamente 12 tipos de alto riesgo del VPH (tipos de VPH 31, 33, 35, 39, 45, 51, 52, 56, 58, 59, 66 y 68) como un resultado reunido, y los genotipos del VPH 16 y 18, individualmente.

Roche ha anunciado que los datos del estudio ATHENA comprobaron que dos genotipos de virus del papiloma humano, VPH 16 y VPH 18, podrían identificar a las mujeres con lesiones precancerosas de cuello uterino que se han pasado por alto con una prueba de Papanicolaou (Pap).

En el ensayo, 1 de cada 10 mujeres de edad de 30 años o más, con pruebas positivas para los genotipos de HPV 16 y/o 18 por la prueba del VPH cobas 4800 tenía lesiones precancerosas de cuello uterino, aunque su prueba de Papanicolau fue normal. Los datos demuestran la importancia de la genotipificación del VPH para aumentar la exactitud de la evaluación de riesgo de cáncer de cuello uterino, especialmente mediante la búsqueda de los dos genotipos de riesgo más alto del VPH (16 y 18), y subrayan las limitaciones de confiar únicamente en la citología (Pap) para identificar a las mujeres con pre-cáncer de cuello uterino.

Los resultados del estudio fueron presentados por Thomas C. Wright Jr., MD, de la Universidad de Columbia (Nueva York, NY, EUA) en la 26 ª Conferencia Internacional del Virus del Papiloma en Montreal, Canadá, que se llevó a cabo a partir del 3 al 8 de julio de 2010.

"Los datos de ATHENA muestran que las mujeres que son positivas para el VPH 16 y/o 18 deben ser referidas directamente a un examen pormenorizado de cuello uterino mediante colposcopia”, dijo el Dr. Wright. "La detección de los genotipos de VPH de alto riesgo proporciona información adicional importante a la citología, y la detección de los tipos con más riesgo, el VPH 16 y 18, debe ser incluida para proporcionar información predictiva sobre el riesgo de una mujer de tener pre-cáncer o cáncer de cérvix”.

La infección persistente con el virus del papiloma humano es la causa principal del cáncer de cuello uterino en las mujeres, con el VPH implicado en más del 99% de los cánceres de cuello uterino en todo el mundo. De los más de 118 tipos diferentes de VPH, 13-16 de tipos son considerados de alto riesgo para el desarrollo del cáncer de cuello uterino y sus lesiones precursoras. Las pruebas de ácidos nucleicos (ADN) constituyen un método sensible y no invasivo para determinar la presencia de una infección en el cuello uterino por el VPH.

Enlaces relacionados:

Roche
Columbia University


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.