Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Desarrollan análisis moleculares para detectar mutaciones genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Feb 2011
Se han desarrollado varios análisis para detectar mutaciones genéticas usando coamplificación con una tecnología que usa temperaturas de desnaturalización más bajas para la reacción en cadena de la polimerasa.

La tecnología se ha centrado en el gen del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) ya que las mutaciones del EGFR se encuentran en varios cánceres, incluyendo cáncer de pulmón y cáncer colorrectal. El aumento de la sensibilidad analítica de COLD-PCR permitirá a los clínicos usar cantidades más pequeñas de la muestra para su análisis genético y métodos menos invasivos para la toma de muestras, tales como una extracción de sangre para la preparación de suero o plasma, una recolección de orina, un aspirado con aguja fina o lavado bronquial para análisis genéticos.

COLD-PCR fue desarrollado por Transgenomic Inc. (Omaha, NE, EUA) que llevó a cabo un estudio sobre la capacidad del análisis COLD-PCR para la detección de mutaciones de EGFR en los exones 19-21. Los resultados del estudio indican que los ensayos COLD-PCR detectan todas las supresiones en el exón 19, la mutación T790M en el exón 20 y todas las mutaciones en el exón 21, en las regiones específicas amplificadas, incluyendo L858R y mutaciones puntuales en L861Q. La sensibilidad de detección, confirmada mediante secuenciación de Sanger, fue de 0,05% a 0,2%, usando diluciones de plásmido y de ADN de línea celular. Los experimentos de Límite de Detección han indicado que el ADN mutante puede ser detectado en una muestra de plasma/suero, cuando apenas están presentes cinco a 10 copias de ADN mutante.

Este método para las pruebas genéticas amplifica selectivamente el ADN mutante, reconociendo que el ADN mutante se desnaturaliza a temperaturas más bajas, en una reacción de PCR, en comparación con el ADN normal y libre de mutaciones. Las mejoras específicas de la metodología COLD-PCR permiten la detección de todas las mutaciones presentes en la región amplificada. Por lo tanto, el conocimiento previo de las mutaciones específicas no es necesario. Mediante esta técnica patentada, COLD-PCR amplifica el ADN mutante con un mínimo de amplificación del ADN normal.

El Sr. Craig Tuttle, MS, MBA, director ejecutivo de Transgenomic, comentó: "Una de nuestras principales iniciativas estratégicas es el desarrollo de análisis de sensibilidad muy alta para la detección de mutaciones de bajo nivel en el ADN en los fluidos corporales. Creemos que COLD-PCR nos proporciona la sensibilidad analítica y exactitud para lograr este objetivo”.

El estudio se llevó a cabo en colaboración con el Instituto de Cáncer Dana-Farber (Boston, MA, EUA).

Enlaces relacionados:

Transgenomic Inc
Dana-Farber Cancer Institute


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.