Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Método molecular evalúa riesgo genético para enfermedad celíaca

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Apr 2011
Las tecnologías moleculares y los métodos electroforéticos son útiles para evaluar el riesgo genético de desarrollar enfermedad celíaca.

La combinación de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) y la electroforesis capilar permite la determinación del genotipo específico que se asocia con aquellos que son intolerantes al gluten.

Los científicos de la Universidad de Malmö (Malmö, Suecia), desarrollaron un método de PCR semiautomatizado, con cebador de secuencia específica para el antígeno leucocitario humano (HLA) clínico, y se compararon los resultados de la prueba, con los de un método comercial. Se incluyeron los cebadores para cada grupo de alelos, DQA1 y DQB1, en la reacción de PCR-SSP para permitir la diferenciación de los homocigotos de los portadores heterocigotos de alelos de riesgo. Los cebadores para detectar los alelos DRB1 estrechamente vinculados fueron incluidos para resolver los resultados potencialmente ambiguos.

Los productos de PCR, marcados con fluorescencia, de 119 muestras clínicas fueron analizados por electroforesis capilar, y los resultados fueron comparados con aquellos obtenidos previamente con el ensayo DELFIA de Predisposición Genética para la Diabetes tipo 1 (PerkinElmer, Waltham, MA, EUA). La evaluación del riesgo derivada de los dos métodos fue 100% concordante. Se detectó un haplotipo previamente no reportado y las asignaciones de haplotipos en dos de las 119 muestras se mejoraron con respecto a informes anteriores.

Los autores concluyeron que el uso de tres reacciones de PCR y un solo paso electroforético es un método de tipificación de HLA de alto rendimiento que diferencia con exactitud los alelos de riesgo para la EC, a la vez que ofrecen una resolución igual o mejor que muchos kits comerciales disponibles. Este método es, por tanto, muy adecuado para uso clínico con el fin de negar la posibilidad de EC. Aunque la presencia de un alelo de riesgo conocido carece de especificidad para la EC, la ausencia de todos los alelos de riesgo conocidos tiene un alto valor predictivo negativo, obviando así la necesidad de realizar pruebas diagnósticas adicionales. El estudio fue publicado en línea el 8 de enero de 2011, en la revista Clinica Chimica Acta.

Enlaces relacionados:

Malmö University
PerkinElmer



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.