Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




La ganadora del Premio Nobel Rosalyn Yalow muere a los 89 años

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Jul 2011
La física, Rosalyn Yalow, murió el 30 de mayo de 2011, a los 89 años en el Bronx (NY, EUA). Junto con su colega el Dr. Salomón Berson, desarrolló el radioinmunoensayo o RIA, una prueba muy sensible, que permitió la medición de cantidades muy pequeñas de hormonas peptídicas. El método nuevo de análisis de sangre condujo a una mayor comprensión de la diabetes y una variedad de otras enfermedades.

En un principio, los dos científicos desarrollaron un nuevo ensayo para la insulina. Prepararon anticuerpos contra la insulina y unieron los anticuerpos a un sustrato sólido, tal como perlas de plástico, para inmovilizarlos.

El comité del Nobel ha descrito su trabajo como: “una combinación espectacular de la inmunología, la investigación de isótopos, las matemáticas y la física. El RIA demostró ser tan sensible que podía detectar insulina en cantidades tan pequeñas como 10 pg/L, y la ACTH en una cantidad inferior a 1 pg.

Cuando la Dra. Yalow y el Dr. Berson comenzaron su investigación en el Hospital Bronx VA (Bronx, NY, EUA; www.bronx.va.gov) a comienzos de la década de los 50s, la mayoría de los diagnósticos médicos, consistentes en medir las concentraciones de hormonas, vitaminas y otras moléculas biológicas en la sangre, se hacían mediante técnicas de química estrictas.

Las técnicas iniciales eran engorrosas e insensibles, particularmente para la medición de las sustancias presentes en concentraciones mínimas. Por ejemplo, un análisis químico para la hormona corticotropina (ACTH), que es producida en la glándula pituitaria para estimular la producción de hormonas esteroides, requiere 250 ml de sangre - demasiado para tomarle a un individuo enfermo.

En su trabajo de seguimiento, los dos científicos crearon pruebas de RIA para una variedad de otras hormonas, vitaminas, medicamentos, bacterias, virus como la hepatitis B y otros productos naturales. Su ensayo para el virus de la hepatitis permitió a los bancos de sangre buscarlo y detectarlo, por primera vez, reduciendo sustancialmente la transmisión a través de transfusiones.

También fueron capaces de utilizar las pruebas para dilucidar la fisiología de las hormonas insulina, la ACTH y la hormona de crecimiento, y para arrojar luz sobre las enfermedades causadas por la producción anormal de las hormonas.

El RIA posteriormente ha sido desplazado por pruebas relacionadas que usan moléculas que generan quimioluminiscencia o color, para marcar las moléculas, en vez de radioisótopos.

Enlace relacionado:

Bronx VA Hospital

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.