Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcador biológico predice Alzheimer en personas con problemas leves de memoria

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jul 2011
Un marcador biológico ayuda a identificar las personas con déficits ligeros de memoria que finalmente desarrollarán enfermedad de Alzheimer (EA). Este marcador biológico puede ser más exacto que los marcadores biológicos actuales.

Científicos de la Universidad Técnica de Múnich (Alemania) realizaron un estudio en 58 personas con problemas leves de memoria, o deterioro cognitivo leve (DCL). La gente que desarrolló EA tenían niveles significativamente más altos de una proteína llamada precursor amiloide soluble de la proteína beta (sAPPβ), en el líquido cefalorraquídeo, que aquellos que no desarrollaron la enfermedad.

Se tomó una muestra de líquido cefalorraquídeo de los participantes al inicio del estudio a través de una punción lumbar o punción espinal. Se midieron las concentraciones, en el líquido cefalorraquídeo, de varias proteínas asociadas con la enfermedad de Alzheimer.

Los participantes fueron seguidos durante casi tres años en promedio. Veintiún personas desarrollaron la enfermedad de Alzheimer, 27 todavía tenían deterioro cognitivo leve y ocho personas recuperaron su salud cognitiva normal. Dos personas que desarrollaron demencia frontotemporal no fueron incluidas en el análisis.

Las personas que desarrollan la EA tenían niveles significativamente más altos de una proteína llamada precursor amiloide soluble de la proteína beta (sAPPβ), en el líquido cefalorraquídeo, que aquellos que no desarrollaron la enfermedad. Los que desarrollaron la enfermedad de Alzheimer tenían un promedio de 1.200 ng/mL, frente a 932 ng/mL para aquellos que no desarrollaron la enfermedad.

Los investigadores descubrieron que la mejor predicción de EA se lograba con una combinación de sAPPβ, la proteína tau (un marcador establecido de daño de las células cerebrales), y la edad del individuo. Cuando estos factores se combinan, los resultados fueron más o menos 80% exactos para predecir si la enfermedad se iba a desarrollar.

El estudio fue publicado en la edición en línea del 22 de junio 2011 de Neurology, la revista de la Academia Americana de Neurología.

Enlace relacionado:

Technical University Múnich


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.