Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Recuentos de linfocitos influenciados por variantes genéticas

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Sep 2011
Los niveles de leucocitos (WBC) están influenciados por variantes en más de 12 loci para diferentes grupos étnicos.

Estudios grandes del asociación de todo el genoma (GWAS) encontraron algunas variantes genéticas que afectan los recuentos totales de WBC y algunos que influyen sobre los subtipos como linfocitos, neutrófilos, basófilos, eosinófilos o monocitos.

Numerosos colaboradores internacionales en estudios separados, apoyados por los Institutos Nacionales de Salud de los Estados Unidos (Bethesda, MD, EUA) examinaron los recuentos de WBC en 14.792 japoneses, 16.388 afro-americanos y 19.509 participantes blancos, así como en cohortes adicionales y de replicación, buscando variantes genéticas. La neutropenia benigna, definida como un recuento absoluto de neutrófilos de menos de 1.56 × 109 células/L en ocasiones repetidas se encuentra en hasta el 40% de las poblaciones de descendencia africana y aproximadamente el 5% de aquellos de descendencia africana que viven en los Estados Unidos, pero en menos del 1% de los americanos blancos de descendencia europea.

Los recuentos totales de WBC y los recuentos de neutrófilos en particular, son típicamente 10% a 20% más bajos en los afroamericanos que en los blancos. La diferencia ha sido atribuida a una variante del Receptor Antígeno Duffy para Quimioquinas (DARC), común en África, que suministra una ventaja selectiva en regiones con malaria e influye sobre la producción y migración de los neutrófilos. Los autores sugieren que caracterizar las variantes asociadas con los recuentos de WBC y neutrófilos podría ayudar a informar los métodos clínicos para la neutropenia asociada con el cáncer o movilización de las células madre hematopoyéticas.

El estudio japonés encontró nueve asociaciones significativas GWAS entre los loci genéticos y los recuentos de subtipos de WBC y confirmó tres loci que ya se sabía influían sobre los recuentos de WBC. El estudio en blancos, se concentró en loci múltiples que tenía una asociación GWAS significativa con los recuentos totales de WBC. Los datos de más de 19.000 individuos fueron analizados en la etapa de descubrimiento y 11.823 más en replicación, encontrando 10 regiones asociadas significativamente con los recuentos totales de WBC y cinco con subtipos específicos de WBC diseminados a través de siete loci genómicos. Solamente tres de estas asociaciones habían sido conocidas previamente.

La investigación identificó una región genética adicional que influye significativa los recuentos de WBC. Una variante en el ligando de quimioquinas 2 (CXCL2), codifica una citoquina que afecta los leucocitos polimorfonucleares. La asociación ha sido reconocida en poblaciones hispanas, blancas y japoneses también. Los autores del estudio afro-americano concluyeron que los hallazgos nuevos contribuirán a nuestro entendimiento de factores genéticos subyacentes a la variación en los WBC dentro y entre las poblaciones y resaltan la importancia de las variantes genéticas comunes en regiones genómicas que codifican ligandos de quimioquinas y receptores para la regulación de la mielopoyesis y los recuentos de leucocitos circulante en las poblaciones humanas. Los tres estudios fueron publicados en línea el 30 de junio de 2011, en la revista Public Library of Science Genetics.


Enlace relacionado:

US National Institutes of Health


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.