Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Gusanos parásitos causan cáncer del conducto biliar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 Sep 2011
Se piensa que un nematodo parásito del hígado está asociado con el cáncer del conducto biliar, a veces relacionado con comer pescado crudo de agua dulce.

En Tailandia, las autoridades de salud están evaluando a las personas infestadas con los gusanos en busca de signos del cáncer, especialmente ya que casi todos los casos de colangiocarcinoma se desarrollan en personas con esta infección.

El vínculo entre el cáncer y la infección se está investigando en la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la Universidad George Washington (Washington DC, EUA), que acaba de recibir una subvención por cinco años, de 500.000 dólares por año, del Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos (NCI, Bethesda, MA, EUA). La donación apoyará la investigación en el desarrollo de biomarcadores proteómicos para el colangiocarcinoma inducido por Opisthorchis viverrini.

Los científicos utilizarán un método cuantitativo de proteómica para analizar los tejidos tumorales y los plasmas correspondientes de los pacientes con colangiocarcinoma para identificar un conjunto de biomarcadores candidatos proximales al sitio de la enfermedad. Cualquiera de los biomarcadores potenciales identificados durante el análisis del tejido tumoral será verificado en el plasma de individuos sanos que están en riesgo de cáncer de conducto biliar por infección con O. viverrini.

El epicentro mundial del colangiocarcinoma es la región a lo largo de la cuenca del río Chi en el noreste de Tailandia, donde la infección con O. viverrini es endémica. El parásito es endémico en Laos, Vietnam y Camboya, pero es difícil estudiar la incidencia de cáncer en esos países. En Tailandia, a todos los mayores de 30 años de edad se les hará un examen anual de heces para detectar los huevos del nematodo. Los que están infectados serán tratados con medicamentos. O. viverrini es un parásito de origen alimentario que se cree que infecta a más de 40 millones de personas, principalmente en el sudeste de Asia. El pescado crudo es el huésped inmediato para el parásito y es un elemento básico de la dieta en esa región.

Jeffrey M. Bethony, PhD, profesor asociado de microbiología, dijo: “el cáncer de vías biliares se asocia con una presentación tardía, y no hay una quimioterapia eficaz para tratar la enfermedad. Por lo tanto, además de las estrategias de intervención que se centran en la prevención o tratamiento de la infección en el hígado con el nematodo, hay una necesidad de identificar biomarcadores que pueden ser medidos temprano y en muestras accesibles”.

Enlaces relacionados:

George Washington University

US National Cancer Institute


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Panel de melanoma
UltraSEEK Melanoma Panel

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.