Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba genética predice potencial cancerígeno en quistes pancreáticos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 14 Sep 2011
Se desarrolló una prueba genética que diferencia los quistes pancreáticos precancerosos de las vesículas benignas usando secuenciación paralela.

El análisis genético de quistes precancerosas llenos de fluido y la búsqueda de mutaciones puede ayudar a más de un millón de pacientes, cada año, a evitar la posibilidad de una cirugía innecesaria para eliminar los tumores benignos.

Los científicos del Centro de Cáncer Kimmel en Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) analizaron el ADN del líquido del quiste, de 19 neoplasias intraductales mucinosas papilares y el tejido normal correspondiente usando secuenciación masiva en paralelo de 169 mutaciones en los genes del cáncer. Catorce de los 19 tumores presentaban mutaciones en el oncogén pancreático conocido como homólogo del oncogén viral de sarcoma de rata Kirsten (KRAS), y 6 de los 19 tenían una mutación en la subunidad alfa estimuladora de la subunidad alfa de la proteína-G (GNAS), un oncogén muy conocido en otros tipos de tumores.

En un número mayor de muestras de fluido de estas neoplasias quísticas, el 96% tenían una mutación en al menos uno de los dos oncogenes. En contraste, 44 quistes benignos no mostraron GNAS o mutaciones del gen KRAS. Las mutaciones del gen KRAS aparecieron ocasionalmente en un tipo raro de quiste con un potencial relativamente bajo para convertirse en cancerosos. Según los investigadores, estos quistes raros, en su mayoría benignos, son menos difíciles de diagnosticar debido a su ubicación dentro del páncreas y el tipo de paciente.

En general, los pacientes con un quiste que parece inofensivo y es inferior a 3 cm de tamaño, son monitorizados para vigilar el crecimiento de los quistes u otros elementos relacionados, como un nódulo sólido. Con quistes que aparecen más preocupantes, se recomienda a menudo la extirpación quirúrgica, pero el procedimiento requiere además la extirpación de una porción del páncreas, y se pueden desarrollar complicaciones como una fístula pancreática, donde el líquido del páncreas se escapa a través de la incisión quirúrgica, dificultades para comer, y una recuperación prolongada.

Bert Vogelstein, MD, autor principal del estudio, dijo: “Se deben hacer estudios nuevos sobre un número mayor de pacientes antes de que se pueda ofrecer ampliamente la prueba genética. Sin embargo, la tecnología para desarrollar la prueba genética, en este caso es relativamente sencilla ya que la mutación se produce en un punto en los dos genes”. El estudio fue publicado en la edición del 20 de julio de 2011, de la revista Science Translational Medicine.


Enlace relacionado:
Johns Hopkins Kimmel Cancer Center

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Blood Glucose Reference Analyzer
Nova Primary

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.