Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Mutaciones genéticas para tumor cerebral maligno

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2011
Las mutaciones genéticas que se encuentran en los cromosomas pueden aumentar las posibilidades de una combinación efectiva de medicamentos para tratar el tipo más común de tumor cerebral.

Los genes primarios del cáncer involucrados en el desarrollo de los oligodendrogliomas (ODs) se encuentran en los cromosomas 1 y 19, pero no la información genética particular que se encontró usando la tecnología de secuenciación de todo el genoma.

Científicos en el Centro Médico de la Universidad de Duke (Durham, NC, EUA) y la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, MD, EUA) realizaron la secuenciación exómica de siete tumores malignos de cerebro. Secuenciaron los codones codificantes de 20.867 genes en el ADN de siete ODs anaplásicos usando la plataforma HiSeq (Illumina, San Diego, CA, EUA).

Los investigadores encontraron el gen homólogo de la proteína capicúa (CIC) en el cromosoma 19 y mucho antes en la vía, el gen de unión de elementos de la proteína (FUBP1) en el cromosoma 1 basados en un estudio inicial de siete oligodendrogliomas y descubrieron seis mutaciones y dos mutaciones respectivamente, en los siete tumores. Un estudio adicional de 27 más de estos tumores mostró que había 12 y 3 mutaciones de CIC y FUBP1, respectivamente. Los dos genes estaban raramente mutados en otros tipos de cáncer, lo que indica que son genes específicos para los oligodendrogliomas. Los genes que identificaron son genes supresores de tumores. Las vías relacionadas con el cáncer que involucran estos genes podrían ser objetivos para tratamientos futuros.

Hai Yan, MD, PhD, autor co-corresponsal del estudio, dijo: “El equipo usó una tecnología de secuenciación de todo el genoma para que no se excluyera a ningún gen, y nos sorprendió encontrar que un gen, en el cromosoma 19 estaba mutado en seis de siete muestras iniciales de los tumores que secuenciamos. Una frecuencia de mutación de 85% es muy alta”. Otra característica muy importante es que los genes podrían ser usados como marcadores biológicos para diferenciar este tipo de cáncer de otros tipos de cánceres cerebrales. El estudio fue publicado en la edición del 4 de agosto de 2011 de la revista Science.

Enlaces relacionados:

Duke University Medical Center

Johns Hopkins University

illumina



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.