Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Método novedoso para detectar el cáncer de pulmón

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Oct 2011
Una tecnología altamente sensible puede detectar el cáncer de pulmón identificando un ácido ribonucleico específico, pequeño (microARN) en la sangre, según un nuevo estudio.

Los investigadores de la Universidad de Missouri (MU, Columbia, EUA) utilizaron un sensor con nanoporos basado en la proteína, α-hemolisina, para detectar selectivamente los microARNs, al nivel de una sola molécula, en muestras de plasma de pacientes con cáncer de pulmón, sin la necesidad de marcar o la amplificar el microRNA. Cuando el microARN objetivo interactúa con la luz funcionalizada del canal del nanoporo, bloquea la vía de los iones de una forma característica. Los cambios resultantes de la conductancia permiten la identificación y cuantificación de las moléculas objetivo únicas de la mezcla.

El sensor con nanoporos, que utiliza una sonda de oligonucleótidos, programable, para generar la señal característica específica del objetivo, puede cuantificar niveles sub-picomolares de miRNAs, e incluso detectar diferencias un solo nucleótido entre los miembros específicos de la familia de micro ARN. Los sensores de nanoporos se pueden ensamblar mediante ingeniería genética utilizando los canales de iones de proteína, y, alternativamente, pueden ser fabricadas artificialmente en sustratos sólidos utilizando la nanotecnología de moda. El estudio que describe la tecnología fue publicado en la edición del 2 octubre de 2011, de la revista Nature Nanotechnology.

“Si bien existen muchos laboratorios de investigación que se dedican a las aplicaciones de los nanoporos, esta es la primera vez que la tecnología de nanoporos se ha utilizado para detectar el cáncer de pulmón”, dijo el autor correspondiente Li-Qun Gu, PhD, un profesor asociado de la ingeniería biológica. “Esta tecnología podría ser utilizada en el futuro para detectar otros tipos de cáncer, así como otros tipos de enfermedades con ADN o ARN específicos en la sangre”.

Enlace relacionado:
University of Missouri


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.