Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Clave genética para tratamiento de pacientes con cáncer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Feb 2012
Se ha encontrado una variante en los genes que puede tener un efecto sustancial en la respuesta al tratamiento en pacientes con un tipo raro de cáncer de la sangre.

El grupo de genes de diferenciación 95 (CD95) es uno de los genes implicados en el control de la muerte de las células en el cuerpo y teniendo una versión anormal del gen CD95 podría también dictar las tasas de supervivencia de otros tipos de cáncer como el linfoma, el cáncer de seno y el de próstata.

Los científicos de la Universidad de Newcastle (Newcastle upon Tyne, Reino Unido) utilizaron diversas técnicas moleculares para investigar el ADN y el ARN de los 654 pacientes reclutados en un ensayo de leucemia. Esto incluyó datos de 231 personas diagnosticadas con leucemia promielocítica aguda (APL).

El estudio reveló que los pacientes con una variante anormal del gen CD95 tienen una probabilidad mucho menor de supervivencia, ya que sólo el 64% de los participantes con la variante en el estudio de LPA sobreviven, a largo plazo, en comparación con el 79% de los que tienen una versión normal del gen. Los pacientes con la variante del gen a menudo no responden al tratamiento desde el inicio y muren de infección en cuestión de semanas después del diagnóstico. Los pacientes con leucemia que no responden a la quimioterapia a menudo son susceptibles a las infecciones. Es difícil predecir qué pacientes están en alto riesgo de desarrollar esta complicación potencialmente mortal, y los científicos descubrieron que los pacientes con LPA con el gen de riesgo tenían una probabilidad cinco veces mayor de morir por infección, en comparación con los pacientes con la versión más común del gen.

Los métodos moleculares incluidos en el estudio fueron los ensayos de fragmentación de la caspasa-8 y de la caspasa-3 utilizando ligandos de Enzo Life Sciences, (Farmingdale, NY, EUA) y el Ensayo del Indicador de Luciferasa Doble (Promega, Madison, WI, EUA). James M. Allan, D. Phil., el autor principal del estudio, dijo: “Haciendo el análisis para la variante de riesgo del gen CD95, ahora deberíamos ser capaces de ayudar a los médicos a identificar a los pacientes vulnerables con alto riesgo de no responder a la quimioterapia o de desarrollar efectos secundarios potencialmente fatales a partir de su tratamiento. Estos pacientes pueden entonces ser tratados de manera diferente para minimizar el riesgo de una mala respuesta”. El estudio fue publicado el 12 de enero de 2012, en la revista Blood.

Enlaces relacionados:

Newcastle University

Enzo Life Sciences

Promega



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.