Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Detectan dos trisomías mediante algoritmo de análisis digital plus

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 27 Mar 2012
Un ensayo bioquímico combinado con un algoritmo identifica con exactitud el riesgo de trisomía fetal 21 y 18 a partir de ADN en la sangre materna, libre de células (cfADN).

La prueba no invasiva permite a los científicos detectar el riesgo de que el feto tenga las anomalías cromosómicas que causan el síndrome de Down y un trastorno genético conocido como síndrome de Edwards. Más...
El nuevo enfoque es más escalable que otras pruebas de detección genética que se han desarrollado recientemente y tiene el potencial para reducir las amniocentesis innecesarias o el muestreo de las vellosidades coriónicas (CVS).

El análisis digital de las regiones seleccionadas (DASR), combinado con el algoritmo, el riesgo optimizado de evaluación de la trisomía fetal (FORTE), fue estudiado por Andrew B. Sparks, PhD, de Aria Diagnostics (San José, California, EUA) y sus colegas.

Usando el cfADN obtenido de la sangre materna con un conjunto de entrenamiento (163 sujetos) y un conjunto de validación ciego (167 pacientes), el grupo de Dr. Sparks, produjo un puntaje de riesgo de trisomía individualizado para cada individuo, que discriminó correctamente todos los casos de trisomía 21 y 18 de los casos disómicos. Todos los individuos en el conjunto de validación pasaron el control de calidad y el desempeño de FORTE discriminó 36 de 36 casos de trisomía 21 y 8 de 8 casos de trisomía 18 con 123 de 123 casos disómicos.

El ensayo DANSR y el algoritmo FORTE también fueron validados para la detección de las dos trisomías por Ghalia Ashoor, MD, y colegas de la Universidad de Londres (Londres, Reino Unido). Se evaluó la detección prenatal de las trisomías 21 y 18 con cfDNA obtenido de plasma materno obtenido a las 11 a 13 semanas de gestación. Se dieron puntajes de riesgo para la trisomía 21 y 18 para 397 muestras. La sensibilidad para la detección de trisomía 21 y 18, fue de 100 y 98%, respectivamente, y la especificidad fue del 100%.

Estos dos estudios aparecen, en línea, el 27 de enero 2012, en la revista American Journal of Obstetrics & Gynecology. El Dr. Ashoor y sus colegas escribieron: “Este estudio de casos y controles anidado ha demostrado que el ensayo DANSR con el algoritmo FORTE representan un método prometedor para la detección precisa de las trisomías fetales 21 y 18”.

En la actualidad, el diagnóstico de anomalías cromosómicas fetales, o aneuploidías, se basa en pruebas invasivas en los embarazos identificados como de alto riesgo. Una técnica conocida como secuenciación paralela de escopeta masiva (MPSS) analiza el ADN libre de células (cfDNA) a partir del plasma de la madre y se ha utilizado para detectar los embarazos con trisomía 21 (T21), los que tienen una copia extra del cromosoma 21 que conduce al síndrome de Down, y la trisomía 18 (T18), el defecto cromosómico subyacente en el síndrome de Edwards. La MPSS identifica con exactitud las enfermedades analizando el genoma completo, pero requiere una gran cantidad de secuenciación del ADN, limitando su utilidad clínica.

Enlaces relacionados:

Aria Diagnostics

University of London




Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE DÍMERO D
Epithod 616 D-Dimer Kit
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.