Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis de sangre ayuda a identificar pacientes deprimidos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Apr 2012
Un análisis de sangre ayuda a diagnosticar el trastorno depresivo mayor (TDM) y podría convertirse en una herramienta clínica útil.

La prueba de sangre, que analiza los niveles de nueve biomarcadores, diferencia, con exactitud, a pacientes con diagnóstico de depresión, de los participantes control. Más...
No se observaron resultados falsos-positivos.

Desarrollado por Ridge Diagnostics (Research Triangle Park, NC, EUA), la prueba mide los niveles de biomarcadores asociados a factores tales como la inflamación, el desarrollo y mantenimiento de las neuronas, y la interacción entre las estructuras cerebrales involucradas en la respuesta al estrés y otras funciones claves.

Las mediciones se combinan utilizando una fórmula específica para producir una figura llamada el MDDScore, un número de 1 a 100 que indica el porcentaje de probabilidad de que el individuo tenga depresión grave. En el uso clínico MDDScore podría oscilar entre 1 a 10.

El estudio inicial incluyó 36 adultos que habían sido diagnosticados con depresión mayor en el Hospital General de Massachusetts (MGH; Boston, MA, EUA), la Universidad de Vanderbilt o Cambridge Health Alliance (Cambridge, MA, EUA) y 43 participantes control del Hospital de Santa Isabel (Brighton, MA, EUA).

Los MDDScores para 33 de los 36 pacientes indicó la presencia de depresión, mientras que sólo 8 de los 43 controles tuvieron un resultado positivo. La puntuación media para los pacientes fue de 85, mientras que el promedio de los controles fue de 33. Una replicación del estudio de segunda fase incluyó a 34 pacientes del MGH y Vanderbilt, de los cuales 31 tuvieron un resultado positivo del MDDScore. La combinación de ambos grupos indicó que la prueba podría diagnosticar con exactitud la depresión mayor, con una sensibilidad de aproximadamente 90% y una especificidad del 80%.

Un informe de los estudios fue publicado en diciembre de 2011, en la revista Molecular Psychiatry.

“Tradicionalmente, el diagnóstico de depresión mayor y otros trastornos mentales se ha hecho basándose en los síntomas reportados de los pacientes, pero la exactitud de este proceso varía mucho, dependiendo a menudo de la experiencia y los recursos del médico que realiza la evaluación”, dijo George Papakostas, MD, del departamento de Psiquiatría del MGH, y autor principal y correspondiente del informe. “Agregar una prueba biológica objetiva podría mejorar la exactitud diagnóstica y también nos puede ayudar a realizar un seguimiento de la respuesta del paciente individual al tratamiento”.

Los fármacos antidepresivos son los medicamentos más frecuentemente formulados en los Estados Unidos, hoy en día, cuando la depresión afecta a más de 19 millones de adultos cada año, más que la enfermedad arterial coronaria, el cáncer o el SIDA. La información objetiva de la prueba biológica acerca de la depresión puede ayudar a los médicos en el diagnóstico diferencial del trastorno depresivo mayor, la selección de un tratamiento adecuado y la gestión eficaz de sus pacientes.

Enlaces relacionados:

Ridge Diagnostics

Massachusetts General Hospital

Cambridge Health Alliance


St. Elizabeth's Hospital




Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.