Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren biomarcadores para prueba de sangre en cáncer intestinal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Jul 2012
Se han descubierto genes que muestran cambios identificables en la sangre de personas con cáncer intestinal y que tienen el potencial de ser usadas en una prueba de sangre.

La prueba de sangre es rentable y podría salvar potencialmente miles de vidas mejorando los programas de detección existentes y promoviendo que aquellos que están en riesgo, se hagan una colonoscopia.

Científicos australianos crearon la prueba novedosa, de sangre, para el cáncer de intestino, basados en descubrimientos, que se están desarrollando y, actualmente, el ensayo se está probando con pacientes de Australia, Estados Unidos y Europa. La prueba es el resultado de la colaboración entre la empresa de biotecnología, Clinical Genomics (North Ryde, NSW, Australia) y la Universidad de Flinders (Adelaida, SA, Australia).

Un nuevo gen identificado, era particularmente sensible al cáncer. Este gen se denomina adenocarcinoma de colon hipermetilado, o CAHM. En 120 muestras de sangre se observó una alta positividad del 68% para los cánceres, sin dejar de ser exactos en el 97% de los pacientes normales. Los científicos también han demostrado que una prueba de tres genes, incluyendo CAHM, fue capaz de detectar el cáncer de un 76% de las veces con una exactitud del 93% en los pacientes normales.

Graeme Young, MD, el investigador principal, dijo: “Una de las preguntas clave es cómo una prueba como ésta podría complementar los esfuerzos existentes de detección de una manera costo-efectiva para salvar aún más vidas en el futuro. La necesidad actual es colaborar de forma más amplia con los investigadores nacionales e internacionales, comprometidos con la traducción de la innovación de la ciencia a resultados clínicos, para ayudar a validar estos hallazgos interesantes en los grandes estudios prospectivos a gran escala”. El estudio fue apoyado también por la Organización de Investigación Industrial del Commonwealth (CSIRO; Clayton Sur VIC Australia; www.csiro.au).

Lawrence LaPointe, PhD, director ejecutivo de Clinical Genomics, dijo: “Hemos demostrado una alta tasa de detección del cáncer de colon a la vez que demostramos una tasa de falsos positivos del 5% en muestras extraídas de una población de alto riesgo. Estos resultados de ensayos clínicos son muy prometedores, pero tenemos que ir un paso por vez. El siguiente paso es buscar ayuda de otros grupos e investigadores para echar la red más amplia y ver lo que podemos lograr con un mayor número de pruebas, realizadas a una muestra de la población general”. El estudio fue presentado el 20 de mayo de 2012, en la Semana de Enfermedades Digestivas, realizada en San Diego (California, EUA).

Enlaces relacionados:

Clinical Genomics

Flinders University



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.