Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcadores con microbios revelan evidencia de exposición a la radiación

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 19 Jul 2012
Los investigadores han identificado biomarcadores únicos que podrían ser utilizados para confirmar la exposición perjudicial a la radiación en grandes grupos de personas expuestas potencialmente a dosis desconocidas y variables, con el fin de clasificar la urgencia (triage) y tratarlos.

Los hallazgos aparecen publicados en la edición del 1 de mayo 2012, de la revista Radiation Research. John E. Baker, PhD, profesor de cirugía, bioquímica, farmacología y toxicología en la Facultad de Medicina de Wisconsin (Milwaukee, EUA), es el autor principal del estudio.

Hay una necesidad urgente de plataformas de diagnóstico, rápidas, precisas y sensibles para validar la exposición a la radiación y calcular la dosis absorbida por los individuos. Los síntomas clínicos no proporcionan información diagnóstica suficiente para clasificar y tratar las lesiones potencialmente mortales de radiación y, además, los Estados Unidos no están preparados para evaluar y triage la urgencia de grupos grandes de pacientes con exposición potencial a la radiación.

En este estudio, los investigadores examinaron los microbios que se encuentran en las heces de ratas antes y después de la exposición a la radiación. Se identificaron alteraciones en los niveles de 212 bacterias genómicamente únicas, de las cuales 59, se encuentran en los seres humanos. Estos cambios persistieron por lo menos 21 días después de la exposición a la radiación. Un tipo particular de microbio, Proteobacteria, aumentaba cerca de 1.000 veces, cuatro días después de la irradiación.

“Si se produjera un escenario de terrorismo radiológico, podría haber cientos de miles de personas que estarían presentes en la zona cero, y recursos médicos limitados disponibles para evaluar sus niveles de exposición”, explicó el Dr. Baker. "El análisis de las firmas microbianos en los pacientes sería un método no invasivo para obtener resultados de manera oportuna, y que nos permiten comprometer recursos para los pacientes que necesitan intervenciones”.

El ensayo PhyloChip, desarrollado por Second Genome (San Bruno, CA, EUA), fue utilizado en este estudio para examinar los taxones específicos de las bacterias.

Enlace relacionado:

Medical College of Wisconsin





Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
UNIDAD DE TINCIÓN AUTOMATIZADA
RAL Stainer

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.