Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican predictores de severidad de la hepatitis C

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2012
En los pacientes infectados con el virus de la hepatitis C (VHC), la evolución viral y los niveles de proteína del huésped predicen la progresión rápida de la enfermedad.

La infección aguda por el VHC uno de los cinco virus que causan hepatitis aguda y crónica, causa fatiga, ictericia y pérdida de apetito.

Entre el 70% y el 80% de las personas infectadas con el VHC desarrollan una infección crónica, que, durante toda la vida de un paciente puede resultar en enfermedades hepáticas graves, como cáncer de hígado y cirrosis. La Organización Mundial de la Salud (OMS, Ginebra, Suiza) estima que 130 millones a 170 millones de personas viven con hepatitis C crónica. Aproximadamente 2,7 millones a 3,9 millones de esas personas viven en los Estados Unidos, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, Atlanta, GA, EUA).

El nuevo estudio incluyó seis pacientes que fueron infectados con hepatitis C, a través de transfusiones de sangre contaminada, en la década de 1970, antes de que el virus fuera identificado. Los síntomas de los pacientes y los resultados clínicos fueron seguidos de cerca desde el día que recibieron la transfusión hasta por 30 años, y variaban desde una hepatitis C crónica y estable, hasta la progresión rápida de la enfermedad y la muerte.

El Dr. Alter y sus colegas en el Centro Clínico de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, Bethesda, MD, EUA) recogieron periódicamente muestras de suero sanguíneo de cada uno de los seis pacientes. La Dra. Farci y sus colegas en el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID, Bethesda, MD, EUA) utilizaron hasta 17 de estas muestras archivadas, por paciente, para obtener y analizar un total de 1.876 secuencias genéticas del virus de la hepatitis C. Las secuencias genéticas fueron utilizadas para reconstruir la evolución de dos genes, en particular, de la hepatitis C, E1 y E2, y el equipo analizó los tipos de cambios genéticos, que ocurrieron, con el fin de entender su relación con la progresión de la enfermedad. También estudiaron los niveles de 39 proteínas, en el suero sanguíneo, durante las fases aguda y crónica de la enfermedad.

“Hemos caracterizado a fondo los cambios biológicos que se produjeron en estos pacientes, y descubrimos que los pacientes que desarrollaron una enfermedad progresiva rápidamente tuvieron cambios específicos en la sangre que eran detectables desde la fase inicial aguda de la infección”, dijo la Dra. Farci.

Los pacientes con progresión rápida de la enfermedad tenían niveles significativamente más altos de una proteína conocida como MCP-1 en su sangre, que se cree que juega un papel importante en el desarrollo de la fibrosis hepática y, finalmente, la cirrosis. Por otra parte, en estos pacientes, los cambios genéticos en el virus, a medida que evolucionaba con el tiempo eran menos propensos a producir cambios en las proteínas del virus.

Así, es posible predecir la velocidad de progresión de la Hepatitis C analizando la sangre de los pacientes buscando cambios en las proteínas y analizando los cambios en las proteínas virales.

Enlaces relacionados:

The World Health Organization

Centers for Disease Control and Prevention

National Institutes of Health

National Institute of Allergy and Infectious Diseases



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.