Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Biomarcador genético predice falla cardiaca súbita

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 26 Sep 2012
Un análisis de sangre puede predecir quién se beneficiaría con un Desfibrilador Automático Implantable, que se implanta quirúrgicamente en pacientes con insuficiencia cardiaca, para prevenir la muerte súbita.

La prueba simple de laboratorio puede decir con gran exactitud qué pacientes requerirán, o no, un DAI en los próximos 12 meses para impedir su arritmia y su paro cardíaco posterior.

Los médicos de la Escuela de Medicina de Chicago (IL, EUA) realizaron un ensayo clínico con 180 participantes adultos de los cuales 135 de ellos tenían insuficiencia cardiaca, y 45 eran individuos sanos, como grupo control. Excluyeron a las personas con enfermedades inflamatorias, infecciones y enfermedades congénitas del corazón. La prueba de sangre, llamada PulsePredic, detecta alteraciones en el ácido ribonucleico mensajero (ARNm) para el gen de la subunidad alfa del canal de sodio, dependiente de voltaje, tipo V (SCN5A), que estudios previos habían demostrado estar estrechamente vinculado con la muerte súbita. Se encontró que el aumento en el ARNm alterado era un buen predictor de los pacientes que eran más propensos a tener un episodio de muerte súbita que requiere la desfibrilación.

Los científicos midieron el gen SCN5A en las células blancas de la sangre y las células del músculo cardiaco. Mediante el análisis de las alteraciones en el ARNm, podían predecir quienes tendrían un episodio de muerte súbita en el que la desfibrilación sería necesaria. Se encontró que los pacientes con insuficiencia cardiaca, que presentaron arritmias que podrían causar la muerte súbita, tenían niveles considerablemente más altos de estas mutaciones genéticas, en comparación con aquellos con los latidos normales. Mediante la medición de los niveles variantes en la sangre, fueron capaces de predecir, con una exactitud sorprendente, quienes tenían riesgo arrítmico, lo que sugiere que es posible un análisis de sangre para el riesgo de muerte súbita y la necesidad de un DAI.

Ciertas proteínas, llamadas canales de sodio, dependientes de voltaje, son responsables por la generación de la corriente principal para las señales eléctricas en el corazón. El gen SCN5A codifica estas proteínas. Las arritmias ocurren cuando hay subidas o caídas en la corriente de sodio. Samuel C. Dudley, MD, PhD, jefe de cardiología de la Universidad de Illinois (Chicago, IL, EUA), explicó: “La prueba puede predecir si usted va a tener muerte súbita por paro cardíaco y si usted necesitará un desfibrilador en el próximo año”. El Profesor Dudley es el director ejecutivo de ROS Technologies, Inc., la empresa derivada de la universidad encargada de desarrollar la prueba de sangre El estudio fue presentado en el Congreso 2012, de la Sociedad Europea de Cardiología, celebrado en Múnich (Alemania).

Enlaces relacionados:

Chicago College of Medicine

University of Illinois



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.