Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba molecular mejora evaluación del riesgo de cáncer de cuello uterino

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Oct 2012
Una prueba de laboratorio nueva identifica los cambios moleculares en las células de cuello uterino, que aumentan la posibilidad de que una mujer pueda desarrollar cáncer de cuello uterino.

La nueva prueba está diseñada para ayudarles a los médicos a identificar a las mujeres que tienen un riesgo mayor de desarrollar cáncer, si no son tratadas, después de recibir resultados poco claros para el riesgo de cáncer cuello uterino, a partir de las pruebas de detección estándar.

La prueba TERC, para cáncer de cuello uterino de Quest Diagnostics (Madison, NJ, EUA), se basa en el marcador genético del componente de ARN de la telomerasa humana (TERC) bajo una licencia de patente no exclusiva de los Institutos Nacionales de Salud (NIH, Bethesda, MD , EUA). La investigación por el NIH ha demostrado que el gen TERC se amplifica, indicado por un número anormal de copias del gen en el brazo del cromosoma 3q en las células precursoras del cáncer de cuello uterino, y por lo tanto, pueden ser útiles para la estratificación del riesgo en las prueba de detección con la citología cervico-vaginal (Pap).

En los Estados Unidos, las mujeres son examinadas para detectar cáncer de cuello uterino utilizando la citología vaginal y/o pruebas para el virus del papiloma humano (VPH). Ni la citología ni las pruebas de VPH proporcionan resultados definitivos de riesgo para el cáncer de cuello uterino. Las citologías identifican y categorizan los cambios celulares en función del riesgo de que se conviertan en malignas. Las pruebas del VPH identifican la infección por el VPH, un virus que causa el cáncer de cuello de útero, en algunas mujeres, pero es eliminado por el sistema inmune en las demás.

La prueba nueva de Quest Diagnostics, está diseñada como un complemento para la citología convencional y las pruebas de VPH, y se realiza en muestras residuales de las pruebas de Papanicolaou. Detecta cambios anormales en el gen TERC y el cromosoma 3 para proporcionar una evaluación del riesgo de progresión a cáncer de cuello uterino en las mujeres que reciben resultados inconclusos de la citología y/o de la prueba del VPH. Las mujeres con el resultado de más alto riesgo pueden beneficiarse de otras biopsias del cuello uterino en la colposcopia y una vigilancia más agresiva y tratamientos, mientras que las mujeres con resultados, de bajo riesgo del TERC y del VPH pueden ser menos propensas a que les realicen colposcopias de seguimiento innecesarias y otros procedimientos.

A principios de 2012, Quest Diagnostics comenzó a ofrecer servicios de análisis para identificar el ARN mensajero E6/E7 para ayudarles a los médicos a identificar a las mujeres infectadas con el VPH que pueden tener un riesgo significativamente mayor de cáncer de cuello uterino.

“Dado que los lineamientos médicos ahora aconsejan detecciones menos frecuentes para el cáncer de cuello uterino, en las mujeres, es más importante que nunca que las pruebas de este tipo de cáncer sean altamente confiables”, dijo Daniel M. Jones, MD, PhD, director médico de los servicios de diagnóstico de cáncer, en Quest Diagnostics. “Las pruebas para detectar anomalías en el gen TERC se basan en el conocimiento científico más avanzado disponible de los cambios moleculares que convierten a la displasia cervical en neoplasia. Puede actuar potencialmente como una ‘segunda opinión’ para las miles de mujeres cuyo citología vaginal y los resultados de la prueba del VPH producen un cuadro indeterminado de riesgo de cáncer cada año”.

“Uno de los objetivos del NIH es colaborar con organizaciones comerciales para transformar nuestros descubrimientos científicos en tecnologías clínicamente valiosas”, dijo el Dr. Mark Rohrbaugh, director de la oficina de transferencia de tecnología en el NIH. “La disponibilidad generalizada de la prueba TERC, a través de Quest Diagnostics, consigue este objetivo, ya que tiene el potencial de mejorar la predicción del riesgo de cáncer de cuello uterino para muchas mujeres. Destaca el potencial para las colaboraciones exitosas público-privadas que mejoran la práctica de la medicina”.


Enlaces relacionados:

Quest Diagnostics

National Institutes of Health


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.