Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Secuenciar el exoma suministra análisis diagnóstico para la incapacidad intelectual

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Dec 2012
Se ha usado un análisis diagnóstico molecular para determinar si una o más mutaciones genéticas explican la incapacidad intelectual de un paciente.

La secuenciación del exoma, que descifra más de 21.000 genes codificantes de proteínas y no todo el genoma humano, se puede utilizar como un ensayo de diagnóstico para determinar las mutaciones genéticas que pueden aclarar por qué algunos pacientes sufren de limitaciones significativas en el funcionamiento intelectual y de la conducta adaptativa.

Un equipo de científicos de la Universidad de Radboud (Nijmegen, Holanda) realizó la secuenciación del exoma de 100 pacientes con deterioro cognitivo sin explicación, y descubrieron 79 genes con mutaciones únicas de novo. Más...
Estas mutaciones de novo estaban presentes en el ADN de los pacientes, pero no en los exomas de sus padres que también fueron secuenciados.

La interpretación diagnóstica reveló que 16 de las 100 mutaciones eran causales o patógenas. Diez de estas mutaciones se producen en genes ya conocidos por estar implicados en la discapacidad intelectual, y se identificaron tres mutaciones ligadas al cromosoma X heredadas por vía materna. Además, se descubrieron mutaciones de novo en tres nuevos genes candidatos, que después del seguimiento se consideraron más frecuentemente mutados en pacientes con discapacidad intelectual. Por otra parte, se identificaron mutaciones perjudiciales de novo en 19 genes adicionales con un vínculo funcional con la discapacidad intelectual. Debido a que se encontraron 19 genes en un solo paciente, no se pudo hacer un diagnóstico concluyente con base en estos resultados.

Joseph de Ligt, MSc, un bioinformático y estudiante de doctorado en genética humana, dijo: “El niño con una discapacidad cognitiva suele ser un caso aislado, sin antecedentes familiares de la enfermedad, y esta discapacidad intelectual se produce en aproximadamente el 1% de la población. Todas las mutaciones de novo, así como las asociadas al cromosoma X, identificadas en este estudio fueron interpretadas en el contexto del diagnóstico clínico”. Los resultados de este estudio fueron presentados el 8 de noviembre de 2012, en el congreso de la Sociedad Americana de Genética Humana, celebrada en San Francisco California, EUA.

Enlace relacionado:

Radboud University



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Nasopharyngeal Applicator
CalgiSwab 5.5" Sterile Mini-tip Calcium Alginate Nasopharyngeal Swab w/Aluminum HDLE
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.