Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican genes para la enfermedad de Crohn

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 21 Jan 2013
Tras el análisis de todo el genoma humano, se han identificado más de 200 sitios genéticos para la enfermedad intestinal crónica, la enfermedad de Crohn (EC).

La identificación de genes de susceptibilidad adicionales para la EC se hizo gracias a un método de mapeo que localiza las variantes causales basadas en el los mapas genéticos de los mapas de unidades de desequilibrio (LDU) de asociación.

Científicos del Colegio Universitario de Londres (Reino Unido) lograron identificar un gran número de genes adicionales para la enfermedad de Crohn, lo que hace un total de más de 200, que es más de los que se han encontrado para cualquier otra enfermedad. Por ejemplo, sólo hay 66 regiones-genes conocidas para la diabetes de tipo 2. El equipo utilizó datos del Reino Unido suministrados por el Wellcome Trust (Londres, Reino Unido), que incluye información genética de 1.698 pacientes con EC. Los resultados del equipo fueron replicados utilizando también datos independientes de los EUA proporcionados por el Instituto Nacional Americano de la Diabetes y Enfermedades Digestivas y del Riñón (Bethesda, MD, EUA) que contiene la información genética de 813 pacientes con EC.

El equipo ha proporcionado la primera evidencia clara de que algunos subgrupos clínicos de pacientes son propensos a portar genes de riesgo diferentes y su estudio muestra cómo con un método suficientemente poderoso se pueden encontrar más genes en pequeños grupos de pacientes. Este estudio muestra cómo el estudio de grupos más pequeños pero mejor definidos pueden llevar a una mejor comprensión de cómo se heredan las enfermedades complejas, y allanan el camino para un tratamiento personalizado.

Los investigadores confirmaron 66 de los 71 loci previamente reportados y dieron estimaciones de localización más precisos para estos intervalos. Identificaron 78 regiones genéticas adicionales que pasan la importancia de todo el genoma, proporcionando una fuerte evidencia para 144 genes. Además, se identificaron 56 señales nominalmente importantes, pero con co-localizaciones más rigurosas y precisas. Muchos genes identificados tienen funciones que son compatibles con la implicación en los procesos inmunes/inflamatorias y parecen tener un gran efecto en individuos con inflamación en el íleo, así como por fuera del íleo.

Nikolas Maniatis, PhD, autor principal del artículo, dijo: “El descubrimiento de tantos lugares genéticos para la enfermedad de Crohn es un paso adelante importante en la comprensión de la enfermedad, que tiene una base genética muy complicada. Esperamos que el método que hemos utilizado aquí se pueda utilizar para identificar los genes implicados en otras enfermedades que son igualmente complejas, por ejemplo, diferentes tipos de cáncer y diabetes”. El estudio fue publicado el 13 de diciembre de 2012, en la revista American Journal of Human Genetics.

Enlaces relacionados:

University College London

Wellcome Trust

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.