Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Proponen prueba de glándulas salivares para el Parkinson

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2013
Las proteínas anormales asociadas con el Parkinson se encuentran consistentemente en las glándulas salivares submaxilares, debajo de la mandíbula inferior. Por lo tanto, el análisis de una porción de la glándula salivar de un paciente puede ser una forma de diagnosticar la enfermedad de Parkinson.

Los científicos de la Clínica Mayo de Arizona (Phoenix, AZ, EUA) realizaron un estudio de 15 personas con una edad promedio de 68 años que tenían la enfermedad de Parkinson durante un promedio de 12 años, que respondían a la medicación de Parkinson, y no tenían trastornos conocidos de la glándula salival. Se tomaron biopsias de dos glándulas salivales diferentes: la glándula debajo de la mandíbula inferior y las glándulas salivales menores en el labio inferior. Los tejidos biopsiados fueron teñidos y revisados en busca de evidencia de la proteína anormal del Parkinson.

En cuatro de las biopsias iniciales de la mandíbula inferior, mientras que los investigadores aún estaban perfeccionando la técnica, no se tuvo de suficiente tejido para realizar las pruebas. La proteína anormal de Parkinson, fue detectada en nueve de los 11, u 82%, de los pacientes con tejido suficiente para estudiar.

“Aunque todavía bajo análisis, la tasa de resultados positivos en las biopsias de las glándulas del labio inferior parece ser mucho menor que para la glándula de la mandíbula inferior. Este estudio proporciona la primera evidencia directa para el uso de biopsias de las glándulas de la mandíbula inferior, como una prueba de diagnóstico para pacientes vivos con la enfermedad de Parkinson”, dijo el autor del estudio, Charles Adler, MD, PhD, de la Clínica Mayo de Arizona y miembro de la Academia Americana de Neurología. “Este hallazgo puede ser de gran utilidad cuando se necesita prueba de tejido de la enfermedad de Parkinson, especialmente cuando se considera la realización de procedimientos invasivos como la cirugía de estimulación cerebral profunda o la terapia génica”.

Los investigadores tienen la intención de presentar el estudio en el 65° congreso anual de la Academia Americana de Neurología en San Diego (CA, EUA), del 16 al 23 de marzo de 2013.

Enlace relacionado:

Mayo Clinic Arizona


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Turbidimetric Control
D-Dimer Turbidimetric Control

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.