Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Proteínas en orina pueden ayudar a diagnosticar la enfermedad de Kawasaki

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 18 Feb 2013
Un conjunto de proteínas, detectadas en la orina de los pacientes con enfermedad de Kawasaki, podrían facilitar el diagnóstico y darles a los médicos la oportunidad de comenzar el tratamiento antes.

Susan Kim, MD, MMSc, una reumatóloga con el Programa de Enfermedad de Kawasaki en el Hospital de Niños de Boston (Boston, MA, EUA) trabajó con los expertos en proteómica, Kentsis Alex, MD, PhD, y Hanno Steen, PhD, para examinar el contenido de proteínas de la orina de pacientes con la enfermedad de Kawasaki, utilizando espectrometría de masas y análisis ELISA.

El equipo identificó 190 proteínas que sólo se encuentran en la orina de niños con la enfermedad de Kawasaki. Cuando fueron validados en muestras de 107 niños vistos en el Hospital de niños de Boston, con sospecha de la enfermedad de Kawasaki (53 de los cuales fueron diagnosticaron en última instancia), dos de los proteínas-la filamina C y la meprina A, que están asociadas con la lesión de los vasos sanguíneos y las células del músculo cardíaco y con la inflamación-resultaron ser 98% exactas, para diferenciar a los niños con enfermedad de Kawasaki de aquellos que tienen condiciones que simulaban la enfermedad. Los niveles de los marcadores también siguieron de cerca la respuesta al tratamiento y en un paciente, la recurrencia de la enfermedad.

Otros marcadores asociados a la enfermedad de Kawasaki, detectados en el estudio, incluyeron las proteínas implicadas en la activación inmune, la regulación inmune, y el reconocimiento de patógenos. Los investigadores advierten que, por el momento, los marcadores son todavía herramientas de investigación y que están trabajando para perfeccionar y validar los resultados en un grupo más amplio de pacientes.

El descubrimiento fue publicado por un equipo dirigido por miembros del centro de proteómica y los departamentos de patología y reumatología en el Hospital de Niños de Boston, el 20 de diciembre de 2012, en la revista EMBO Molecular Medicine.

La enfermedad de Kawasaki es una enfermedad poco común, pero cada vez más frecuente, que causa la inflamación de los vasos sanguíneos que pueden conducir al agrandamiento de las arterias coronarias e incluso ataques al corazón, en algunos niños. Mientras que sólo alrededor de dos de cada 10.000 niños en los Estados Unidos desarrollan la enfermedad de Kawasaki anualmente, la enfermedad está en aumento en todo el mundo; en Japón la prevalencia se acerca a uno de cada 100, entre los niños menores de cinco años. Nadie sabe lo que desencadena la enfermedad y aunque puede ocurrir a cualquier edad, aparece con mayor frecuencia en niños menores de cinco años.

Enlace relacionado:

Boston Children’s Hospital


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
KIT DE EXTRACCIÓN DE ADN
MagMAX DNA Multi-Sample Ultra 2.0 Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.