Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Mayor frecuencia de defecto genético que causa trastorno del cromosoma X frágil

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 Mar 2013
Un solo defecto genético en el cromosoma X, que puede dar lugar a una amplia gama de trastornos, se produce con una frecuencia mucho mayor de lo que se pensaba previamente.

El síndrome del cromosoma X frágil (FXS), la causa más común, de discapacidad intelectual y autismo heredados, por un solo gen, se caracteriza por una expansión por repetición de la secuencia citosina-guanina-guanina (CGG) en la parte del primer exón del gen frágil X del retraso mental 1 (FMR1).

Unos científicos de la Universidad de California (Davis, CA, EUA) realizaron análisis de manchas de sangre de 14.207 recién nacidos, 7.312 niños y 6.895 niñas, en tres hospitales de maternidad en los Estados Unidos, a partir de noviembre de 2008, utilizando un método con reacción de polimerasa en cadena (PCR). El ADN genómico aislado de las muestras de sangre se amplificó mediante el protocolo Fast Start PCR (Roche Diagnostics, Indianápolis, IN, EUA; www.roche.com).

Los investigadores examinaron la prevalencia de los alelos expandidos del gen FMR1. Los defectos en el FMR1 provocan trastornos tan diversos como el síndrome del cromosoma X frágil y un trastorno similar a la enfermedad de Parkinson, llamado síndrome de temblor y ataxia asociado al cromosoma X frágil o FXTAS. El término “X frágil” se utiliza debido a la apariencia alterada del cromosoma X en los afectados por estos trastornos. El método de detección utilizado permitió una cuantificación precisa del tamaño del alelo CGG, la distribución de tamaños de los alelos dentro de los diferentes grupos étnicos y la determinación de la prevalencia de la zona gris y la premutación de los alelos, tanto en hombres como en mujeres.

El grado de la discapacidad, debida a los defectos en el gen FMR1, depende del número de repeticiones de la secuencia de las bases, citosina-guanina-guanina (CGG), en la región del promotor del gen. El rango de repeticiones en individuos normales es de entre seis y 40. Las repeticiones de CGG mayores a 200 causan lo que se llama la mutación completa y el síndrome del cromosoma X frágil. Menos repeticiones, en el intervalo de 55 a 200, producen una variación denominada premutación. El estudio sugiere que la prevalencia de la premutación en hombres y en mujeres es más alta que la que se encontró en un gran estudio anterior realizado en América del Norte. Además, este estudio muestra la relación esperada de aproximadamente 2:1 de mujeres a hombres portadores.

Flora Tassone, PhD, autora principal, dijo: “Este estudio demuestra que el cribado neonatal para la mutación FMR1 es técnicamente posible a gran escala. Sin embargo, la detección identificará muchos más niños portadores y en la zona gris que los que tienen la mutación completa del cromosoma X frágil. Puesto que ahora sabemos que puede haber alguna afección clínica para estos pacientes, como FXTAS, necesitamos entender mejor el impacto de la identificación de estas mutaciones en las familias antes de que el cribado neonatal generalizado pueda ser instituido”. El estudio fue publicado en línea el 21 de diciembre de 2012, en la revista Genome Medicine.

Enlaces relacionados:

University of California Davis

Roche Diagnostics


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.