Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de sangre mide éxito de quimioterapia en linfoma de Hodgkin

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Mar 2013
Una prueba diagnóstica fácil de usar ayuda a determinar el éxito de la quimioterapia en pacientes que sufren de linfoma de Hodgkin.

Investigadores en el Instituto de Investigación Médica de Queensland (QIMR; Brisbane, Australia), la Universidad de Melbourne (Australia) y otras instituciones midieron prospectivamente el nivel de CD163 en suero (sCD163) y la proteína específica Hodgkin-Reed-Sternberg (HRS), sTARC en 221 muestras de 47 pacientes con LH y 21 participantes sanos. La sangre se tomó en cinco momentos fijos en el tiempo, antes, durante y después de la terapia de primera línea. Los resultados fueron comparados con la evaluación radiológica y los niveles plasmáticos de ADN viral del virus de Epstein Barr (EBV-ADN). Los investigadores examinaron, adicionalmente, las fuentes potenciales de CD163 circulante, así como las propiedades inmunosupresoras de CD163.

Los resultados mostraron que antes de la terapia, tanto sCD163 como sTARC estaban marcadamente elevados en comparación con las muestras de pacientes en remisión completa y los sanos; sCD163 reflejaba mejor la carga tumoral durante la terapia, y sTARC tenía un mayor valor cuando se terminaba la terapia. Además, sCD163 se correlacionaba con los valores de EBV-ADN en plasma, y se asoció con los síntomas B, el estadío y la linfopenia. Los investigadores encontraron que la combinación de ambas proteínas fue más informativa como un biomarcador de respuesta de la enfermedad que cada marcador por sí solo, en la enfermedad temprana y avanzada durante la terapia de primera línea para el LH clásico. El estudio fue publicado en la edición de febrero 2013 de la revista Clinical Cancer Research.

“Esto tiene el potencial de ser una ayuda enorme para los médicos en su toma de decisiones y un proceso más rápido y menos invasivo, para los pacientes. Hasta ahora, los médicos han confiado en las imágenes para ayudarles a juzgar cómo las personas responden a la quimioterapia”, dijo el autor principal, el profesor Maher Gandhi, PhD, del Laboratorio de Inmunohematología Clínica en QIMR. “Este descubrimiento nos permite trabajar hacia el uso de pruebas de sangre simples para proporcionar una supervisión más rápida, más barata y más regular sobre la forma en que una persona está respondiendo al tratamiento”.

Los biomarcadores de respuesta para el LH clásico podrían derivarse de las células Hodgkin-Reed-Sternberg (HRS) o de las células no malignas infiltrantes de tumores. Mientras que las células HRS son escasas en las adenopatías benignas, los macrófagos asociados al tejido CD163(+)M2 (TAM) son prominentes. Se sabe que las células CD163(+) dentro del ganglio maligno pueden ser pronósticas, pero hasta ahora no ha habido datos sobre el CD163 en suero.

Enlaces relacionados:

Queensland Institute of Medical Research

University of Melbourne



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.