Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis genético identifica cáncer de pulmón para terapia adyuvante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 09 Apr 2013
Un novedoso análisis genético ayuda a identificar a los pacientes con cáncer pulmonar temprano, agresivo, que se podrían beneficiar de la terapia adyuvante.

El análisis suministra considerablemente más información pronóstica que los criterios convencionales para definir los tumores de alto riesgo que requieren tratamientos propuestos por la Red Nacional Integral de Cáncer (NCCN; Fort Washington, PA, EUA).

Los resultados del ensayo fueron utilizados para estratificar los 269 pacientes del estudio que habían sido sometidos a resección de cánceres de pulmón no microcítico (CPNM) con ganglios negativos T1a, y no metastásicos, en grupos con tasas de supervivencia, de cinco años, muy diferentes. El nuevo ensayo evalúa la expresión de 14 genes implicados en la tumorigénesis del cáncer de pulmón, incluyendo unos de las vías de señalización del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) y el homólogo del oncogén Kirsten ras (KRAS).

El ensayo es la única firma de cáncer de pulmón a la que se le hizo validación ciega en dos grandes cohortes de diferentes países; una en los Estados Unidos y una en China. Se comercializa como Pervenio Lung RS, por Life Technologies (Carlsbad, CA, EUA). Los resultados principales del estudio, reportados, mostraron que la supervivencia global actuarial a los 5 años, fue del 83%, 69%, y 52%, entre los pacientes definidos por el ensayo como de bajo, mediano y alto riesgo, respectivamente. En el análisis multivariado, en relación con sus homólogos en el grupo de bajo riesgo, los pacientes del grupo de riesgo intermedio tenían un riesgo 2,0 veces mayor de muerte y los pacientes en el grupo de alto riesgo tenían un riesgo 3,3 veces mayor.

El ensayo, que es una reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa (qPCR), también mostró buena discriminación de riesgo en los análisis restringidos a los tumores más pequeños, los que miden 1,5 cm o menos y hasta los que miden 1,0 cm o menos. Cuando se compara con el tamaño del tumor solo, la combinación del análisis y el tamaño del tumor mejoraron significativamente la identificación de pacientes que murieron.

Johannes R. Kratz, MD, el autor principal del estudio e investigador postdoctoral en la Universidad de California, San Francisco (California, EUA) dijo: “A pesar de la popularidad y el reconocimiento de nuestros colegas de radiología de técnicas como la radiación estereotáctica para los tumores pequeños, T1aN0M0 (es decir, estadío IA, sin características adversas, Breslow ≤ 1 mm, T1a, sin ulceración (U-), índice mitótico inferior a 1 mm2), debemos recordar que estas técnicas no nos proporcionan tejido pulmonar, potencialmente importante, que pueda proporcionar información pronóstica y predictiva”. Los datos del estudio fueron informados en el Congreso Anual de la Sociedad de Cirujanos del Tórax, del 26 al 30 de enero, de 2013, en Los Ángeles (California EUA).

Enlaces relacionados:

National Comprehensive Cancer Network

Life Technologies


University of California, San Francisco



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Influenza Virus Test
NovaLisa Influenza Virus B IgM ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.