Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Marcadores genéticos predicen el Alzheimer

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 22 May 2013
La constitución de ciertas proteínas en el cerebro y el líquido cefalorraquídeo tiene un aumento en la probabilidad de que las personas desarrollen la enfermedad de Alzheimer.

Las mutaciones identificadas en ciertas regiones genéticas influyen en los niveles de estas acumulaciones de proteínas, lo que puede ayudar a identificar a las personas en mayor riesgo de desarrollar enfermedad de Alzheimer mucho antes de que muestren signos de deterioro cognitivo.

Un grupo de científicos que colaboraron con los de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington (St. Louis, MO, EUA) midieron las proteínas tau, ptau y Aß42 en el líquido cefalorraquídeo (LCR) en 1.269 individuos. La edad promedio al ingreso fue de 78,5 años y el 30,9% eran varones. En la última evaluación, el 24,9% cumplió con los criterios de diagnóstico clínico para la EA y el 21,8% tenía deterioro cognitivo leve. Las muestras fueron genotipificadas utilizando chips Illumina (San Diego, CA, EUA).

Una región genética identificada por el grupo incluye el gen de la enfermedad de Alzheimer receptor de activación expresado en las células mieloides 2 (TREM2), que codifica un receptor celular y otros genes en la familia de TREM2, incluyendo la proteína de transcripción 1 tipo Trem (TREML2). Alison Goate, PhD, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Washington, dijo: “Tau es un marcador biológico importante de la neurodegeneración en la enfermedad de Alzheimer, presente como agregados insolubles en el cerebro y como proteína soluble en el líquido cefalorraquídeo. Hemos identificado varios genes que influyen en los niveles de tau soluble en el líquido cefalorraquídeo y mostramos que uno de estos genes también influye en el riesgo para la enfermedad de Alzheimer, la tasa de deterioro cognitivo en la enfermedad de Alzheimer y la densidad de patología de enredo en el cerebro”.

Carlos Cruchaga, PhD, el primer autor del estudio, dijo: “Es interesante que aunque estos genes son similares, las asociaciones de TREM2 y TREML2 con los niveles de tau en el líquido cefalorraquídeo iban en la dirección opuesta; una, asociada con el riesgo para la enfermedad de Alzheimer y la otra protectora”. Los autores concluyeron que el uso de un estudio de asociación de todo el genoma fue capaz de identificar las variantes de riesgo para la enfermedad de Alzheimer mediante la medición de los niveles de tau en el LCR. El estudio fue publicado el 4 de abril de 2013, en la revista Neuron.

Enlaces relacionados:

Washington University School of Medicine

Illumina

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.