Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican factores genéticos para cáncer testicular

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 13 Jun 2013
Imagen: Corte histológico del cáncer testicular (Fotografía cortesía de Nephron).
Imagen: Corte histológico del cáncer testicular (Fotografía cortesía de Nephron).
Se han identificado cuatro variaciones genéticas nuevas asociados con un aumento del riesgo de los tumores de células germinales, permitiendo la detección precoz o la prevención de la enfermedad.

El descubrimiento de estas variaciones genéticas en el cáncer testicular, el tipo más comúnmente diagnosticado en los hombres de hoy, podría finalmente ayudarles a los médicos a entender que hombres tienen un riesgo mayor.

Los científicos de la Facultad de Medicina de Perelman (Universidad de Pennsylvania, Filadelfia, PA, EUA) con sus colaboradores, analizaron 931 individuos afectados y 1.975 controles y confirmaron los resultados en 3.211 hombres adicionales con cáncer y 7.591 controles. Ellos realizaron un meta-análisis de los 340 polimorfismos de nucleótido únicos más promisorios (SNPs), después de excluir los loci previamente reportados, observados en el análisis combinado ajustado de los datos combinados.

El meta-análisis reveló que el riesgo de tumor testicular de células germinales se asoció significativamente con marcadores en cuatro loci-4q22, 7q22, 16q22.3 y 17q22-ninguno de los cuales había sido identificado en otros tipos de cáncer. Además, estos loci plantean un riesgo más alto que la gran mayoría de los otros loci identificados para algunos cánceres comunes, como el de mama y de próstata. Esto eleva el número de regiones genómicas asociadas con el cáncer testicular hasta 17, incluyendo ocho nuevas reportados en otro estudio. El equipo también explicó cómo las variantes asociadas con un mayor riesgo de cáncer son los mismos genes asociados con la segregación cromosómica. Las variantes también se encuentran cerca de los genes importantes para el desarrollo de las células germinales. Estos datos apoyan firmemente la idea de que el cáncer testicular es un trastorno del desarrollo de células germinales y la maduración.

Katherine L. Nathanson, MD, la autora principal, dijo: “Este análisis es el primero en reunir varios grupos de datos para identificar los loci asociados con la enfermedad, y representan el poder de la combinación de múltiples estudios de asociación de todo el genoma para identificar mejor los factores de riesgo genéticos que no pudieron obtener una significancia para todo el genoma en los estudios individuales. Los tumores de células germinales testiculares son únicos en que muchos de los loci son muy buenos candidatos biológicos debido a su papel en el desarrollo de las células germinales masculinas. Las interrupciones en el desarrollo de células germinales masculinas conducen a la tumorigénesis y, presumiblemente también, a la infertilidad. Estas condiciones se han relacionado antes, epidemiológicamente al igual que los genes implicados en ambos de nuestros estudios previos pero este estudio refuerza esa conexión”.

Las tasas de incidencia de cáncer testicular se han duplicado en los últimos 40 años. También es altamente heredable. Si un hombre tiene un padre o un hijo con cáncer testicular, tiene un riesgo cuatro a seis veces mayor de desarrollarlo en comparación con un hombre sin antecedentes familiares. Eso aumenta a un riesgo de ocho a 10 veces mayor si el hombre tiene un hermano con cáncer testicular. El estudio fue publicado el 12 de mayo de 2013, en la revista Nature Genetics.

Enlace relacionado:

Perelman School of Medicine



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba rápida de influenza
Influenza A&B Rapid Test Kit

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.