Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican firma genética en cáncer cerebral mortal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Jul 2013
Imagen: Corte histológico de un ganglioglioma (Fotografía cortesía de la Fundación Ginebra para la Educación y la Investigación Médica).
Imagen: Corte histológico de un ganglioglioma (Fotografía cortesía de la Fundación Ginebra para la Educación y la Investigación Médica).
Se han identificado los rasgos genéticos de las células que originan el glioma, la forma más común de cáncer cerebral maligno.

Los gliomas se originan de un tipo celular que se encuentra en el sistema nervioso central y progresa en severidad con el tiempo y finalmente se convierte en unos tumores altamente invasivos, conocidos como glioblastomas, que son difíciles de tratar y casi invariablemente fatales.

Un equipo multi-institucional de científicos liderados por los del Centro Médico de la Universidad de Rochester (Nueva York, EUA) estudiaron muestras tumorales procedentes de ocho pacientes con oligodendroglioma, seis con astrocitoma, seis con oligoastrocitoma mixto y uno con ganglioglioma. Las resecciones normales de tejido epiléptico obtenidas de 54 pacientes fueron utilizadas como controles. El equipo utilizó varias técnicas para aislar las células madre inductoras del cáncer.

De un conjunto de más de 44.000 genes y secuencias analizadas, los científicos han identificado un pequeño conjunto de genes en las células progenitoras de glioma canceroso que estaban sobreexpresadas en todas las etapas de malignidad. Estos genes forman una firma única que identifica las células tumorales progenitoras y permitió a los científicos definir un conjunto correspondiente de objetivos terapéuticos potenciales presentes a lo largo de todas las etapas del cáncer.

Los investigadores atacaron el gen que codifica para la proteína homeobox SIX1 (SIX1), que estaba altamente sobreexpresada en las células progenitoras de glioma. Aunque este gen particular está activo en el desarrollo temprano del sistema nervioso, no se había observado en el cerebro adulto antes. Sin embargo, la señalización de SIX1 se había asociado con el cáncer de mama y de ovario, aumentando la posibilidad de su contribución al cáncer de cerebro, y de hecho, esto resultó correcto. Cuando los científicos bloquearon o eliminaron la expresión de este gen, las células tumorales dejaron de crecer y los tumores implantados en ratones se redujeron.

Steven Goldman, MD, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Enfocando genes como SIX1 que se expresan en todas las etapas de la progresión del glioma, esperamos ser capaces de tratar con eficacia los gliomas, independientemente de su grado de malignidad. Y atacando a las células iniciadoras del glioma en particular, esperamos reducir la probabilidad de recurrencia de estos tumores, independientemente de la etapa en que iniciamos el tratamiento”. El estudio fue publicado el 30 de mayo de 2013, en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:
University of Rochester Medical Center


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.