Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Método molecular detecta cáncer de colon más temprano

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 29 Oct 2013
Las técnicas que identifican las variaciones de genes que han estado asociadas al cáncer de colon pronto les permitirán a los médicos diagnosticar la enfermedad en los estadíos más tempranos, salvando potencialmente, las vidas de los pacientes.

Hay una necesidad de proporcionarles a esas personas que rechazan la colonoscopia de detección, pruebas alternativas muy sensibles, pero los problemas principales en el intento de establecer ensayos moleculares para la detección no invasiva de los estadíos tempranos del cáncer o aún de precursores de cáncer, son la elección de los biomarcadores apropiados. Más...


Los científicos de la Universidad de Potsdam (Alemania) analizaron 80 tejidos de colon humano y 31 muestras de heces asociadas de sujetos que se habían realizado colonoscopia de rutina y evaluación histopatológica. Usaron una combinación de dos técnicas para analizar las variaciones genéticas dentro de las muestras de tejido humano canceroso y no canceroso. Una técnica fue la reacción en cadena de la polimerasa (PCR) con bloqueo de tipo salvaje (WTB) basada en ácido nucleico cerrado (LNA), que suprimió el ADN normal presente en grandes cantidades, y la otra fue la fusión de alta resolución (HRM), que realzó la detección de las variaciones genéticas. La WTB-PCR fue realizada en un gradiente Eppendorf Mastercycler (Hamburgo, Alemania) y se aplicó el Software LC 480 Gene Scanning (Roche Diagnostics; Mannheim, Alemania) para el análisis HRM.

Hay dos genes que fueron los mutados con más frecuencia en los pacientes con cáncer colorrectal: se encontró un gen Adenomatous polyposis coli (APC) mutado en el 60% de los pacientes y el 40% de los pacientes tiene un gen homólogo del oncogén viral de sarcoma de rata Kirsten (KRAS) mutado. Los dos métodos detectaron variaciones APC en 41 de las 80 muestras e identificaron variaciones anteriormente desconocidas en APC. La técnica de secuenciación directa usada actualmente solo detectó variaciones en 28 de las muestras. Cuando los científicos luego analizaron 22 muestras de heces de los pacientes con variaciones APC en sus tejidos de colon y 9 muestras de heces control sin variaciones APC, detectaron exitosamente variaciones APC en 21 de las 22 muestras.

Bettina Scholtka, PhD, una profesora asistente de la Universidad de Potsdam y autora principal del estudio, dijo: “Las células tumorales son liberadas en la materia fecal de la superficie de los pre-cánceres y los cánceres de colon en estadío temprano, pero detectar una mutación genética al iniciar el cáncer entre una gran cantidad de ADN normal de las heces de un paciente es como buscar una aguja en un pajar. Usando nuestra técnica para examinar una selección de genes que mutan durante el proceso de la formación del cáncer de colon, es posible detectar el estadío muy inicial del cáncer de colon y aún pre-cánceres en una muestra de heces”. El estudio fue publicado en la edición de Septiembre de 2013 de la revista Cancer Prevention Research.


Enlaces relacionados:

University of Potsdam

Eppendorf

Roche Diagnostics

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.