Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Enfermedad genética causa infecciones respiratorias recurrentes

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 03 Dec 2013
Imagen: El analizador del genoma IIx (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El analizador del genoma IIx (Fotografía cortesía de Illumina).
Se ha descubierto una enfermedad genética rara que predispone a los pacientes a infecciones respiratorias severas y daño pulmonar.

La mutación genética identificada afecta al sistema inmunológico, y los médicos tienen la esperanza de que los nuevos medicamentos que actualmente están sometidos a ensayos clínicos para tratar la leucemia, también pueden ser eficaces para ayudar a las personas con esta enfermedad debilitante.

Científicos colaboradores internacionales, liderados por los de la Universidad de Cambridge (Cambridge, Reino Unido), examinaron la información genética de las personas que sufren de inmunodeficiencia y están predispuestos a las infecciones. A partir de este grupo, identificaron una mutación genética única en 17 pacientes que sufren de infecciones respiratorias graves y desarrollan rápidamente daño pulmonar.

Las muestras de ADN fueron aisladas a partir de células mononucleares de sangre periférica (PBMCs). El enriquecimiento objetivo del exoma se realizó utilizando el kit SureSelect (Agilent, Santa Clara, CA, EUA) o el kit Truseq (Illumina, San Diego, CA, EUA). La actividad del lípido quinasa fue determinada usando un ensayo modificado de captura de membrana y también se realizaron muchos otros ensayos complementarios.

El equipo descubrió que la mutación genética aumenta la actividad de una enzima llamada fosfoinositide 3-quinasa δ (PI3Kδ). La enzima está presente en las células inmunes y regula su función. Sin embargo, la PI3Kδ constantemente activada perjudica el funcionamiento de estas células inmunes, lo que les impide responder, de manera eficiente, a la infección y proporcionar una protección duradera. En consecuencia, los pacientes con esta mutación tienen infecciones graves y recurrentes.

Sergey Nejentsev, MD, PhD, un Investigador Sénior en el Wellcome Trust de la Universidad de Cambridge, quien dirigió el estudio, dijo: “Llamamos esta enfermedad recientemente identificada como Síndrome Activado PI3K-δ (APDS) por la enzima en el sistema inmune que se ve afectada por la mutación genética. Es muy importante que los médicos consideren una posibilidad de APDS en sus pacientes. Una prueba genética simple puede decir si el paciente tiene la mutación o no. Creemos que ahora se identificarán muchos más pacientes APDS en todo el mundo”. El estudio fue publicado el 17 de octubre de 2013, en la revista Science Express.

Enlaces relacionados:

University of Cambridge

Agilent

Illumina


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
Spinal Fluid Cell Count Control
Spinalscopics

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.