Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Validan prueba no invasiva para trisomías en embarazos múltiples

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Mar 2014
Imagen: Cariotipo para la trisomía del síndrome de Down, mostrando las tres copias del cromosoma 21 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Imagen: Cariotipo para la trisomía del síndrome de Down, mostrando las tres copias del cromosoma 21 (Fotografía cortesía de Wikimedia Commons).
Se ha validado una prueba diagnóstica molecular no invasiva para la determinación de aneuploidías cromosómicas fetales en sangre materna para uso en los embarazos múltiples.

La prueba PrenaTest de LifeCodexx AG (Constanza, Alemania) ha sido validada recientemente para su uso en los embarazos múltiples. Es la única prueba de sangre que se puede utilizar sin ningún tipo de restricción después de todos los métodos de tratamiento de fertilidad, como la fecundación in vitro o la donación de óvulos, después de la novena semana de gestación.

La prueba PrenaTest se describe como la primera prueba no invasiva, molecular genética prenatal de Europa. La prueba determina las trisomías fetales 21, 18, y 13 usando sangre materna de forma fiable, rápida y segura. Los resultados de la prueba PrenaTest fueron validados en un total de 870 muestras de embarazos únicos y múltiples en varios estudios y proporcionaron un resultado claro en el 99,8% de todos los análisis realizados. Con su baja tasa de falsos positivos del 0,1% se aclaró más el diagnóstico precoz de malformaciones en el feto, y de esta manera se redujo el número de exámenes invasivos innecesarios de los embarazos no afectados.

Para realizar la prueba PrenaTest el médico extrae 20 ml de sangre, que se envía junto con una declaración firmada de consentimiento para el laboratorio de diagnóstico LifeCodexx, donde se realiza el examen en estricto cumplimiento de la Directiva Europea de Diagnóstico in vitro.

El análisis toma generalmente 10 días laborables o 6 días de trabajo con el nuevo PrenaTestexpress (disponible en Alemania desde octubre de 2013). El médico recibe una carta con el resultado y le informa al paciente sobre el resultado del análisis.

Las trisomías estándar 21, 18, y 13 pueden ser detectadas mediante la prueba PrenaTest con un alto grado de certeza. En el contexto de los estudios clínicos para evaluar la prueba PrenaTest, más del 99% de todas las muestras de sangre fueron clasificadas correctamente. En una sola muestra no se detectó una trisomía 21 existente (falso negativo), y en otra muestra se indicó una trisomía 18 aunque en realidad esta no estaba presente en el feto (falso positivo).

“Estamos felices de informar que pudimos clasificar correctamente todos los casos de trisomía con la prueba PrenaTest en un estudio de validación que incluía 62 embarazos dobles y triples”, dijo el Dr. Michael Lutz, director ejecutivo de LifeCodexx AG. “Con la validación exitosa de la prueba PrenaTest para múltiples embarazos, hemos establecido, nuevamente, altos estándares en este novedoso campo del diagnóstico prenatal no invasivo”.

Enlace relacionado:

LifeCodexx AG


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.