Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Identifican nueva enfermedad genética en niños

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 24 Apr 2014
Imagen: La plataforma de secuenciación HiSeq2000 (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: La plataforma de secuenciación HiSeq2000 (Fotografía cortesía de Illumina).
Se ha identificado una enfermedad genética nueva que causa problemas neurológicos, musculares, oculares y hepáticos en niños, mediante una combinación de técnicas modernas de secuenciación genética.

Las mutaciones en el gen que codifica para la N-glicanasa 1 (NGLY1), una enzima que recicla los productos defectuosos generados en una línea de montaje celular, fue encontrada en los niños que tienen diferentes grados de trastornos del movimiento, incluyendo una combinación característica de contracciones musculares que causan movimientos temblorosos anormales.

Los científicos del Hospital Infantil Lucile Packard (Palo Alto, CA, EUA) y un equipo internacional de colaboradores encontraron ocho niños que a través de los informes de casos y los medios sociales tenían síntomas clínicos similares a un caso inicial y los cuales fueron encontrados en cuestión de meses. Todos los pacientes presentaban retraso del desarrollo general, un trastorno del movimiento, e hipotonía. Otros hallazgos comunes incluyeron hipolacrima o alacrimia (7/8), anormalidades en la electroencefalografía (EEG) (7/8), elevación en las transaminasas hepáticas (6/7), microcefalia (6/8), imágenes cerebrales anormales (6/8) y disminución en los reflejos (6/8).

Se realizó secuenciación del exoma en los diferentes laboratorios colaboradores utilizando la plataforma HiSeq2000 (Illumina; San Diego, CA, EUA) y el Kit SureSelect Human All Exon 50 Mb (Agilent, Santa Clara CA, EUA) y las variantes fueron confirmadas, para todos los pacientes, por secuenciación de Sanger. La mutación sin sentido c.1201A > T (p.R401X) fue el alelo deletéreo más común identificado, presente, en el estado homocigótico en cinco de los ocho casos y en el estado heterocigoto compuesto, en un caso. Dos pacientes no tenían la mutación c.1201A > T (p.R401X) y su fenotipo clínico era relativamente leve en comparación.

El estudio confirmó que los niños con un gen defectuoso NGLY1 no fabrican la enzima N-glicanasa. Los científicos también observaron que las biopsias hepáticas de los niños contenían una sustancia amorfa que se sospechaba era una acumulación de proteínas que no fueron recicladas. Gregory Enns, MB, CHB, profesor adjunto de genética en pediatría y coautor principal, dijo: “Esto representa un cambio completo en la forma en que vemos la medicina clínica. Esto está sucediendo tan rápidamente debido a la integración de las familias con los científicos, y debido a que muchas personas están llegando a esto desde tantos ángulos. “El estudio fue publicado el 20 de marzo de 2014, en la revista Genetics in Medicine.

Enlaces relacionados:

Lucile Packard Children’s Hospital

Illumina


Agilent



Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Real-Time PCR System
Gentier 96T

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.