Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Encuentran causa genética para cáncer de ovario agresivo

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 06 May 2014
Imagen: Histopatología de un carcinoma de células pequeñas del ovario, tipo hipercalcémico; las células tumorales forman arreglos como nidos pequeños (Fotografía cortesía del Dr. Dharam Ramnani).
Imagen: Histopatología de un carcinoma de células pequeñas del ovario, tipo hipercalcémico; las células tumorales forman arreglos como nidos pequeños (Fotografía cortesía del Dr. Dharam Ramnani).
Se ha revelado la causa genética de un tipo raro de cáncer de ovario conocido como carcinoma de células pequeñas de ovario, tipo hipercalcémico (SCCOHT) que afecta más frecuentemente a las niñas y mujeres jóvenes.

Este tipo de cáncer, SCCHOT, generalmente no se diagnostica hasta que está en sus etapas avanzadas y no responde a la quimioterapia estándar; el 65% de las pacientes mueren en un plazo de dos años. Puede afectar a niñas de hasta de 14 meses y a mujeres tan viejas como de 58 años, con una edad promedio de sólo 24 años.

Un equipo internacional liderado por el Instituto de Investigación Genómica Traslacional (TGen, Phoenix, AZ, EUA) analizó la etiología genética de SCCOHT realizando la secuenciación de próxima generación, en una serie de tumores y muestras de línea germinal de 12 casos SCCOHT. Esto incluyó nueve tumores con cuatro muestras de línea germinal apareadas y tres muestras de línea germinal adicionales, y en la línea celular SCCOHT BIN-67. El ADN del tumor y de las muestras de sangre fue analizado mediante secuenciación de todo el genoma y la secuenciación de todo el exoma.

El ADN genómico de cada muestra se fragmentó a un tamaño escogido de 300 a 350 pares de bases (pb). Después de la ligación, las muestras fueron analizadas en un gel para separar los productos los cuales se cuantificaron utilizando el chip de ADN de alta sensibilidad en un Bioanalizador Agilent 2100 (Santa Clara, CA, EUA. Un microarray de tejido (TMA) que representaba nueve casos SCCOHT fue fabricado en TGen para el estudio. El análisis de transferencia de proteínas se realizó en extractos de células totales.

Los científicos identificaron mutaciones frecuentes y pérdida de proteínas en la línea germinal y en el gen somático SWItch/Sucrosa no fermentable (SWI/SNF) Relacionado, Asociado a la matriz, Regulador Dependiente de la Actina de la Cromatina Subfamilia A, miembro 4 (SMARCA4) en SCCOHT. La pérdida de expresión de la proteína SMARCA4 es extremadamente específica para SCCOHT y puede facilitar el diagnóstico diferencial de SCCOHT.

Jeffrey Trent, PhD, Presidente y Director de Investigación de TGen, y autor principal del estudio, dijo: “Este es un estudio muy notable. Muchas anomalías genéticas pueden ser como una carretera de un solo carril para el cáncer; difíciles de negociar. Sin embargo, estos hallazgos indican una supercarretera genética que conduce directamente a esta enfermedad altamente agresiva. La correlación entre las mutaciones en SMARCA4 y el desarrollo de SCCOHT es simplemente inconfundible”. El estudio fue publicado el 23 de marzo de 2014, en la revista Nature Genetics.

Enlaces relacionados:

Translational Genomics Research Institute

Agilent


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
ANALIZADOR DE VSG
miniiSED™

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.