Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Dos genes juntos promueven cáncer agresivo de próstata

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Jun 2014
Imagen: El escáner de microarray iScan para el análisis genético (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El escáner de microarray iScan para el análisis genético (Fotografía cortesía de Illumina).
Dos genes trabajan juntos para promover las formas más letales de cáncer de próstata y estos hallazgos podrían conducir a una prueba diagnóstica para identificar los tumores que se podrían volver agresivos y para el desarrollo de una novedosa terapia de combinación para la enfermedad.

Se ha investigado un método para un análisis exacto, a través de las especies, de vías conservadas del cáncer con base en la ingeniería inversa de las redes reguladoras de todo el genoma, conocidas como interactomas, un conjunto completo de interacciones moleculares en una célula particular, representando tanto el cáncer de próstata humano como el de ratón.

Un equipo de científicos liderados por los del Centro Médico de la Universidad de Columbia (CUMC; Nueva York, NY, EUA) ensamblaron redes reguladoras de todo el genoma (interactomas) para el cáncer de próstata humano y de ratón a partir de los análisis de expresión de los tumores humanos y de modelos de ratones genéticamente modificados, respectivamente. El silenciamiento génico de dos genes, así como la expresión forzada de uno de los genes fueron logrados utilizando ARN pequeños de horquilla lentivirales (shARNs, Open Biosystems, Pittsburgh, PA, EUA) o los vectores de expresión de la Biblioteca ORFeome CCSB Humana, de la misma empresa. El análisis de la expresión de proteínas de dos genes fue realizado mediante un análisis de microarrays de tejidos (TMA) de alta densidad y una TMA de metástasis y las láminas fueron escaneados utilizando un escáner de microarrays iScan (Illumina; San Diego, CA, EUA).

El equipo identificó el gen para la proteína Forkhead box M1 (FOXM) y el gen que codifica para la proteína F del centrómero (CENPF) como un par de promotores sinérgicos en el cáncer de próstata agresivo en ratones y seres humanos, ya que estos reguladores controlan conjuntamente programas genéticos asociados con las características tumorales más importantes en ambas especies. Los científicos analizaron los cánceres de próstata a partir de un grupo de más de 900 pacientes a quienes les habían extirpado quirúrgicamente la próstata. Este análisis mostró una correlación sorprendente entre la co-expresión de FOXM1 y CENPF y el peor resultado de la enfermedad. En marcado contraste, la expresión de, por lo menos, uno solo de los genes, no se correlacionó con la enfermedad agresiva. Además, los tumores en que ninguno de los genes se expresaba de forma aberrante tenían el mejor pronóstico.

Michael M. Shen, PhD, profesor de ciencias médicas y coautor del estudio, dijo: “Esto es sólo un primer paso hacia una comprensión más profunda de la genética del cáncer. Las herramientas y los métodos desarrollados en este estudio pueden tener una amplia utilidad en el estudio del cáncer de próstata; el análisis computacional, a través de las especies, podría utilizarse también para identificar las causas de otros tipos de cáncer, así como la de otras enfermedades complejas”. El estudio fue publicado el 12 de mayo de 2014, en la revista Cancer Cell.


Enlaces relacionados:

Columbia University Medical Center

Open Biosystems



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.