Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba de ADN en sangre para detección del cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 20 Aug 2014
El ADN aberrante, proveniente de los tumores, puede ser detectable en sangre y las pruebas de sangre tienen el potencial de mejorar la detección del cáncer colorrectal.

Se evaluó una nueva prueba de sangre para el cáncer de colon basada en dos genes que, frecuentemente, se encuentran hiper-metilados en los adenomas y el cáncer colorrectales (CCR).

Científicos de la Universidad Flinders (Adelaida, SA, Australia) quienes trabajaron con sus colegas holandeses inscribieron a 2.187 voluntarios con una edad media de 62 años, el 52% de los cuales eran hombres. Más...
Los pacientes fueron programados para colonoscopia por cualquier motivo, o para la resección de una neoplasia de colon, y fueron incluidos si proporcionaron suficiente plasma. La prueba se realizó con éxito en 2.139 muestras de plasma entre ellas 30 pares de muestras tomadas pre y post eliminación quirúrgica de las lesiones neoplásicas.

El ADN circulante, libre de células, fue extraído de muestras de plasma y convertidas mediante bisulfito. Los niveles de ADN recuperado y el ADN de la Cadena de Aminoácidos, Ramificada, Transaminasa 1, Citosólica (BCAT1) y del ADN dedo de la Familia de Zinc 1 (IKZF1) fueron determinados simultáneamente, usando reacciones multiplexados de cadena de polimerasa cuantitativa (qPCR) (Clinical Genomics, Sídney, NSW, Australia). Una muestra de plasma fue definida como positiva si se encontraba una señal amplificada de la secuencia diana por encima de la fluorescencia inicial, en cualquiera de las tres repeticiones del análisis qPCR para BCAT1 o IKZF1. La sensibilidad y especificidad para la neoplasia fueron calculadas como las medidas de resultado primarias.

La prueba de sangre de dos genes, cuando dio positiva para BCAT1 y/o IKZF1, identificó con éxito 85/130 (65,4%) de los casos de CCR. La tasa de detección exitosa aumentó a 73% para los cánceres que se encuentran en estadio II o superior. Los 12 individuos, con CCR, positivos para la metilación de BCAT1/IKZF1, en que se comparó el plasma antes y después de la cirugía mostraron una reducción en la señal de metilación después de la cirugía, con la desaparición completa de la señal en 10 personas. La presencia de marcadores de ADN metilado, derivado del cáncer en el plasma, se correlacionó con la profundidad de la invasión tumoral y dada la alta tasa de desaparición del marcador después de la resección del cáncer, el panel también podría ser útil para monitorizar la recurrencia del tumor.

Graeme P. Young, MD, un profesor de Gastroenterología y autor principal del estudio, dijo: “Un análisis de sangre es probable que supere algunas de las barreras de los programas de detección con pruebas fecales. Podría llegar a ser aceptable para las personas que no participan en estos programas utilizando métodos establecidos, que en el momento se basan principalmente en torno a las pruebas fecales”. El estudio fue publicado el 12 de abril de 2014, en la revista Gastrointestinal Endoscopy.


Enlace relacionado:

Universidad Flinders

Clinical Genomics



Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
NEW PRODUCT : SILICONE WASHING MACHINE TRAY COVER WITH VICOLAB SILICONE NET VICOLAB®
REGISTRED 682.9
Lea el artículo completo al registrarse hoy mismo, es GRATIS! ¡Es GRATUITO!
Regístrese GRATIS a LabMedica.es y acceda a las noticias y eventos que afectan al mundo del Laboratorio.
  • Edición gratuita de la versión digital de Lab Medica en Español enviado regularmente por email
  • Revista impresa gratuita de la revista Lab Medica en Español (disponible únicamente fuera de EUA y Canadá).
  • Acceso gratuito e ilimitado a ediciones anteriores de Lab Medica en Español digital
  • Boletín de Lab Medica en Español gratuito cada dos semanas con las últimas noticias
  • Noticias de último momento enviadas por email
  • Acceso gratuito al calendario de eventos
  • Acceso gratuito a los servicios de nuevos productos de LinkXpress
  • Registrarse es sencillo y GRATUITO!
Haga clic aquí para registrarse








Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.