Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

AGILENT

Agilent provides laboratories worldwide with instruments, services, consumables, applications and expertise, enabling... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Novedosa metodología traduce ADN no-codificante en cáncer colorrectal

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 04 Sep 2014
Imagen A: El fluorómetro Qubit 2.0 (Fotografía cortesía de Invitrogen).
Imagen A: El fluorómetro Qubit 2.0 (Fotografía cortesía de Invitrogen).
Imagen B: El kit para el Bioanalizador ARN 6000 nano (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Imagen B: El kit para el Bioanalizador ARN 6000 nano (Fotografía cortesía de Agilent Technologies).
Aunque los orígenes genéticos del cáncer han sido estudiados por mucho tiempo, los científicos hasta ahora no han podido medir el papel de las regiones no-codificantes del genoma.

El cáncer es una enfermedad del genoma resultante de una combinación de modificaciones o mutaciones genéticas que se heredan de los padres con predisposiciones fuertes o débiles de desarrollar ciertos tipos de cáncer y además se acumulan nuevas mutaciones en las células durante toda la vida de un individuo.

Los genetistas de la Universidad de Ginebra (Suiza) utilizaron la tecnología de secuenciación del genoma para comparar el ácido ribonucleico (ARN) entre el tejido sano y el tejido tumoral de 103 pacientes. Ellos buscaron elementos reguladores presentes en la porción grande, no-codificante del genoma, que afectan el desarrollo del cáncer colorrectal. El objetivo fue identificar el efecto, presente sólo en el tejido canceroso, de mutaciones adquiridas cuya activación habría provocado la enfermedad y es el primer estudio de esta escala en examinar el genoma no codificante de los pacientes con cáncer. Se evaluó la calidad del ARN utilizando el Kit Bioanalyzer ARN 6000 Nano (Agilent Technologies, Santa Clara, CA, EUA) y la cantidad de ARN fue medida con el fluorómetro Qubit 2.0, utilizando el kit de gama Amplia ARN (Invitrogen, Carlsbad, CA , EUA) y la secuenciación del ARN mensajero (ARNm) se realizó en una plataforma HiSeq 2000 (Illumina; San Diego, CA, EUA).

El equipo fue capaz de identificar dos tipos de mutaciones no codificantes que tienen un impacto en el desarrollo del cáncer colorrectal. Ellos encontraron, por un lado, las variantes hereditarias reguladoras que no están activas en el tejido sano, pero que se activan en los tumores y parecen contribuir a la progresión del cáncer. Esto demuestra que el genoma heredado no sólo afecta a la predisposición a desarrollar cáncer, sino que también tiene una influencia en su progresión. Por otro lado, los científicos identificaron efectos de las mutaciones adquiridas en la regulación de la expresión de los genes que afectan a la génesis y progresión de los tumores colorrectales.

Halit Ongen, PhD, autor principal del estudio, dijo: “Los elementos responsables para el desarrollo y la progresión de los cánceres localizados en el genoma no codificante, son tan importantes como las que se encuentran en las regiones codificantes del genoma. Por lo tanto, el análisis de los factores genéticos en todo nuestro genoma, y no sólo en las regiones codificantes como se hacía antes, nos da una visión más completa de las causas genéticas del cáncer colorrectal”. El estudio fue publicado el 23 de julio de 2014, en la revista Nature.

Enlaces relacionados:

University of Geneva


Agilent Technologies

Invitrogen

Illumina

Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
CONTROLADOR DE PIPETAS
Sapphire MaxiPette

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.