Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
INTEGRA BIOSCIENCES AG

Deascargar La Aplicación Móvil




Predicen probabilidad de recurrencia del linfoma al monitorizar niveles sanguíneos de ADN tumoral circulante

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 07 May 2015
Imagen: La medición del ADN tumoral circulante (ctADN) se puede utilizar para diagnosticar a los pacientes con linfoma difuso de células B (DLBCL) y para predecir su probable respuesta al tratamiento (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer).
Imagen: La medición del ADN tumoral circulante (ctADN) se puede utilizar para diagnosticar a los pacientes con linfoma difuso de células B (DLBCL) y para predecir su probable respuesta al tratamiento (Fotografía cortesía del Instituto Nacional del Cáncer).
Un documento reciente describe la medición del ADN tumoral circulante (ctADN) para diagnosticar a los pacientes con linfoma difuso de células B (DLBCL) y para predecir su probable respuesta al tratamiento.

El DLBCL es una forma tratable de cáncer, pero cuando fracasa el tratamiento, el resultado es malo. Aunque las imágenes pueden ayudar a identificar a los pacientes en riesgo de fracaso del tratamiento, a menudo son imprecisas y la exposición a la radiación es un riesgo potencial para la salud. Los investigadores en el Instituto Nacional de Cáncer de los EUA (Bethesda, MD, EUA) examinaron la posibilidad de que el ctADN, que codifica la secuencia de genes de la inmunoglobulina clonal, pudiese ser detectado en el suero de pacientes con DLBCL y utilizado para predecir la recurrencia clínica de la enfermedad, después del tratamiento quimioterapéutico.

Con este fin, los investigadores obtuvieron muestras seriadas de suero y exámenes concurrentes de TC, a tiempos determinados durante la mayoría de los ciclos de tratamiento y hasta por cinco años de seguimiento de 126 pacientes que no tenían evidencia de linfoma indolente y habían sido tratados previamente. Los pacientes fueron asignados a uno de tres protocolos de tratamiento, entre mayo de 1993 y junio de 2013.

Las muestras de suero fueron analizadas retroactivamente mediante técnicas de secuenciación de ADN de próxima generación para analizar el ADN tumoral circulante libre de células. Los resultados revelaron que entre los 107 pacientes que alcanzaron la remisión completa después del tratamiento, los que desarrollaron ctADN detectable, durante la vigilancia, tenían 200 veces más probabilidades de que su enfermedad progresara que aquellos que no tenían ctADN detectable. Los investigadores también descubrieron que la medición de ctADN permitió la detección de la recurrencia del cáncer una mediana de 3,4 meses antes de la evidencia clínica de la enfermedad. Por otra parte, a raíz de un método conocido como el seguimiento provisional, el análisis de ctADN fue capaz de predecir qué pacientes no responderían a la terapia, apenas en su segundo ciclo de tratamiento.

“Incluso con la realización frecuente de TCs durante una media de 11 veces por paciente en nuestro estudio, la detección temprana de la enfermedad fue subóptima. De hecho, un estudio reciente sugiere que las TC de vigilancia podrían ser equivalente a mantener una historia clínica al día y un examen físico, apoyando la necesidad de tecnologías de vigilancia más eficaces”, dijo el autor principal, el Dr. Wyndham Wilson, investigador principal en la rama de neoplasias linfoides del Instituto Nacional del Cáncer. . “Por lo tanto, el ctADN, es un biomarcador prometedor para identificar pacientes con alto riesgo que no responden al tratamiento para su enfermedad”.

Enlace relacionado:
[US] National Cancer Institute


Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.