Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Prueba para mutación genética mejora diagnóstico definitivo de nódulos tiroideos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 17 Jun 2015
Imagen A: Una histopatología de los nódulos coloides tiroideos que muestran macrofolículos alineados por células epiteliales aplanadas de la tiroides. Los nódulos están circunscritas y no tienen una cápsula fibrosa (Fotografía cortesía de la Universidad de Siena).
Imagen A: Una histopatología de los nódulos coloides tiroideos que muestran macrofolículos alineados por células epiteliales aplanadas de la tiroides. Los nódulos están circunscritas y no tienen una cápsula fibrosa (Fotografía cortesía de la Universidad de Siena).
Imagen B: El kit de recolección para la prueba miRInform Tiroides usada para el diagnóstico molecular del cáncer de tiroides (Fotografía cortesía de Asuragen).
Imagen B: El kit de recolección para la prueba miRInform Tiroides usada para el diagnóstico molecular del cáncer de tiroides (Fotografía cortesía de Asuragen).
La citopatología de las biopsias por aspiración con aguja fina guiadas por ultrasonido ha mejorado dramáticamente el manejo clínico de los pacientes con nódulos tiroideos sólidos que son mayores de un centímetro.

Las pruebas moleculares de mutaciones oncogénicas o la expresión de genes en las aspiraciones con aguja fina (BACAF) de los nódulos tiroideos con citología indeterminada identificaron, un subgrupo de lesiones benignas o malignas, de alto valor predictivo.

Varios científicos que trabajan en diversas instituciones como el Centro Médico de la Universidad Jersey Shore (Neptune City, Nueva Jersey, EUA) evaluaron un algoritmo de diagnóstico novedoso que combina la detección de mutaciones y la expresión de ácido-micro ribonucleico (miARN) para mejorar el desempeño diagnóstico de la citología molecular. Los equipos analizaron 638 muestras quirúrgicas y BACAF preoperatorias de 17 alteraciones genéticas validadas utilizando una prueba de tiroides comercial y con un clasificador de la expresión génica 10-miARN generando resultados positivos (malignos) o negativos (benignos). Los resultados moleculares cualitativos fueron comparados con la histopatología quirúrgica para determinar el desempeño diagnóstico y el impacto del modelo clínico.

La prueba miRInform Tiroides (Asuragen Inc .; Austin, TX, EUA) detecta mutaciones en el 69% de los nódulos con desenlace maligno. Entre las muestras para mutación, las pruebas de miARN identificaron correctamente el 64% de los casos malignos y el 98% de los casos benignos. La sensibilidad y especificidad de diagnóstico del algoritmo combinado fue del 89% y 85%, respectivamente. Con una prevalencia del cáncer de 32%, el 61% de los resultados moleculares fueron benignos con un valor predictivo negativo del 94%. Independientemente de las variaciones en la prevalencia del cáncer, la prueba aumentó el desempeño de los resultados verdaderos benignos en un 65% con relación a la clasificación basada en la expresión génica del mARN y disminuyó la tasa de cirugías de diagnóstico evitables en 69%.

Los autores incluidos los de Asuragen, Inc., llegaron a la conclusión de que las pruebas multiplataforma para el ADN, mARN y miARN, pueden clasificar con exactitud los nódulos tiroideos benignos y malignos, aumentando el desempeño diagnóstico de la citología molecular y mejorando aún más el manejo preoperatorio, basado en el riesgo, de los nódulos benignos. El estudio fue publicado el 12 de mayo de 2015, en la revista The Journal of Clinical Endocrinology & Metabolism.

Enlaces relacionados:

Jersey Shore University Medical Center
Asuragen Inc.



Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
Complement 3 (C3) Test
GPP-100 C3 Kit
Miembro Oro
ANALIZADOR DE PRUEBA DE AMONÍACO EN SANGRE
DRI-CHEM NX10N

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.