Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Descubren aberraciones genómicas del cáncer gástrico

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 10 Aug 2015
Imagen: Imagen de inmunofluorescencia de un corte de estómago humano teñido que muestra la ARHGAP26 (verde), la cadherina epitelial (rojo) y los núcleos celulares (azul). La cadherina epitelial está presente en todos los tipos de células epiteliales del estómago, mientras que la ARHGAP26 está restringida a las células parietales (Fotografía cortesía de Instituto del Genoma de ASTAR de Singapur).
Imagen: Imagen de inmunofluorescencia de un corte de estómago humano teñido que muestra la ARHGAP26 (verde), la cadherina epitelial (rojo) y los núcleos celulares (azul). La cadherina epitelial está presente en todos los tipos de células epiteliales del estómago, mientras que la ARHGAP26 está restringida a las células parietales (Fotografía cortesía de Instituto del Genoma de ASTAR de Singapur).
La fusión de dos genes da lugar a la destrucción de la barrera de la superficie del estómago, lo que conduce a que los ácidos gástricos afecten a los tejidos del estómago; más aún, esta fusión también dificulta la cicatrización de las heridas.

Los cambios estructurales de los cromosomas y los reordenamientos del genoma pueden dar lugar a fusiones de genes, cuyas propiedades pueden producir cáncer. La organización tridimensional del genoma, conocida como la estructura de la cromatina, desempeña un papel en la generación de esos reordenamientos.

Unos científicos de la Agencia para la Ciencia, la Tecnología y la Investigación (ASTAR, Singapur) y sus colegas utilizaron una técnica conocida como secuenciación del genoma completo con ADN marcado en el extremo emparejado (ADN-PET), para analizar 15 casos de cáncer gástrico (CG) de pacientes del sudeste asiático y observaron que los reordenamientos estaban enriquecidos en las regiones de los genes activos. Posteriormente, analizaron otros 100 casos de CG para buscar ciertos genes de fusión que descubrieron en los primeros 15 casos de CG.

A través de la secuenciación, los científicos identificaron siete puntos de interés en todo el genoma, los cuales mostraban muchos reordenamientos así como 136 fusiones de genes. En tres de los 100 casos de GC, encontraron fusiones recurrentes entre Claudina 18 (CLDN18), un gen de unión estrecha y la Proteína 26 Activadora de Rho GTPasa (ARHGAP26), un gen que codifica un inhibidor miembro A de la familia de genes homólogos de Ras (RHOA). Las funciones de ambos genes son importantes para que la superficie interna (epitelio) del estómago sea compacta. Las líneas de células epiteliales que expresan los genes CLDN18 y ARHGAP26 fusionados muestran una dramática pérdida del fenotipo epitelial y largas protrusiones que indican que hay una transición de epitelio a mesénquima (EMT). En general, el gen CLDN18-ARHGAP26 media la desintegración epitelial que puede dar lugar a una fuga de ácidos gástricos y la fusión podría contribuir a la agresividad de los tumores una vez que una célula se transforma.

Walter Hunziker, PhD, un coautor principal del estudio, dijo: “CLDN18 es un componente crítico de la barrera epitelial gástrica. La fusión de ARHGAP26 con el CLDN18 no sólo interfiere con la inmovilización de CLDN18 en el citoesqueleto de actina sino que también podría afectar al citoesqueleto de actina inhibiendo RHOA en el lugar equivocado y afectando con ello la integridad de esa barrera. La inflamación y la gastritis producidas son factores de riesgo bien conocidos para el cáncer gástrico”. El estudio fue publicado el 2 de julio de 2015 en la revista Cell Reports.

Enlace relacionado:
The Agency for Science, Technology and Research


Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.