Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Análisis para detectar cáncer de páncreas de manera precoz

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 08 Oct 2015
El cáncer de páncreas es la cuarta causa más común de muerte por cáncer en los EUA y tiene una tasa de supervivencia a cinco años de sólo el 6%, que es la tasa más baja de todos los tipos de cáncer y esta tasa baja de supervivencia se atribuye parcialmente a la dificultad en la detección de cáncer de páncreas en una etapa temprana.

Las tasas de supervivencia para el cáncer de páncreas se pueden mejorar mediante la identificación de marcadores en la sangre que pueden identificar pacientes con lesiones pancreáticas premalignas llamadas neoplasias intraductales mucinosas papilares (NMPI), que se pueden caracterizar como de bajo o alto riesgo para el desarrollo de cáncer de páncreas.

Unos científicos del Centro de Cáncer Moffitt (Tampa, FL, EUA) y sus colegas desarrollaron una prueba de sangre rentable y rápida, mediante el estudio de los microácidos ribonucleicos (miARN), una clase de moléculas pequeñas que regulan los genes claves involucrados en el desarrollo y progresión del cáncer. La prueba puede diferenciar con exactitud las NMPI de bajo riesgo que pueden ser seguidas en el tiempo, de las NMPI de alto riesgo, que deben ser extirpadas quirúrgicamente. El equipo midió la abundancia de miARNs en el plasma preoperatoria archivado de individuos con NMPI patológicamente confirmados y de controles sanos y descubrieron miARNs en el plasma que pueden diferenciar entre los pacientes con NMPI y los controles y entre las NMPI benignas y los malignas.

Los científicos utilizaron la tecnología novedosa nCounter (Nanostring Technology, Seattle, WA, EUA) para evaluar 800 miARNs, y demostraron que una firma de 30 miARNs pudieron diferenciar 42 casos de IPMN de 24 controles. El Sistema de Análisis nCounter utilizó una nueva tecnología de código de barras, digital, con códigos de colores, que se basa en la medición directa multiplexada de la expresión génica y ofrece altos niveles de precisión y sensibilidad de menos de una copia por célula. La tecnología utiliza “códigos de barras” moleculares e imagenología de moléculas individuales para detectar y contar cientos de transcripciones únicas en una sola reacción.

La firma contenía nuevos miARNs y miARNs que habían sido implicados previamente en la carcinogénesis pancreática, que tenían niveles de expresión de dos a cuatro veces más altos en los casos que en los controles. También generaron una firma de cinco miARNs, que discriminaban entre 21displasias malignas, de alto grado y los carcinomas invasivos y 21 displasias IPMN benignas de grado bajo y moderado y el carcinoma invasivo, y mostraron que las muestras pareadas de plasma y tejidos de pacientes con NMPI pueden tener los perfiles de expresión de miARN, claramente diferentes.

Jennifer Permuth-Wey, PhD, la primera autora del estudio, dijo: “Los NMPI son lesiones precursoras para el cáncer de páncreas, bien establecidas, que dan cuenta de aproximadamente la mitad de todos los quistes pancreáticos asintomáticos detectados mediante la tomografía computarizada (TC) o la resonancia magnética (RM ) en los EUA, cada año. La esperanza es que en un futuro, no muy lejano, se pueda usar una prueba de sangre a base de miARN, en conjunción con la imagenología y otros factores para ayudar al equipo médico en la predicción con exactitud de la gravedad de la enfermedad de las NMPIs y otros quistes pancreáticos en el momento del diagnóstico o seguimiento para que se puedan tomar decisiones de manejo médico, más informadas y más personalizadas”. El estudio fue publicado el 27 de agosto de 2015, en la revista Cancer Prevention Research.

Enlaces relacionados:

Moffitt Cancer Center
Nanostring Technology


Miembro Platino
PRUEBA RÁPIDA COVID-19
OSOM COVID-19 Antigen Rapid Test
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Parainfluenza Virus Test
PARAINFLUENZA ELISA

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.