Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Deascargar La Aplicación Móvil




Revelan nuevo método para diagnosticar dolor lumbar

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Mar 2016
Imagen: Una resonancia magnética sagital T1 ponderada, de columna cervical, que muestra la enfermedad degenerativa del disco, osteofitos y la osteoartritis de C5-C6 (Imagen cortesía de Wikimedia).
Imagen: Una resonancia magnética sagital T1 ponderada, de columna cervical, que muestra la enfermedad degenerativa del disco, osteofitos y la osteoartritis de C5-C6 (Imagen cortesía de Wikimedia).
En un estudio clínico, los científicos han identificado un método nuevo potencial, basado en perfiles bioquímicos del suero para las citoquinas circulantes, que pueden ayudar a refinar aún más los diagnósticos personalizados de enfermedades de disco y, posiblemente, incluso estar en condiciones de diferenciar entre las enfermedades graves y leves.
 
Los médicos que tratan de diagnosticar el dolor lumbar (lumbalgia) miran muchas causas potenciales y respuestas impredecibles al tratamiento dado que el dolor lumbar puede provenir de cualquiera de las diversas causas que pueden tener una presentación similar. En un nuevo estudio, los científicos del Instituto Feinstein para la Investigación Médica (Manhasset, Nueva York, EUA), en colaboración con los médicos de Northwell Salud (Manhasset, Nueva York, EUA) realizaron ensayos multiplex en muestras de suero sanguíneo de 133 participantes con el fin de examinar los perfiles bioquímicos de citoquinas (y metaloproteinasas de la matriz).
 
El equipo, dirigido por Nadeen Chahine, PhD, investigadora asociada, del Instituto Feinstein, reclutó participantes de Northwell Health: a partir de una consulta de neurocirugía de columna vertebral (n = 80), una consulta de manejo de dolor de espalda (n = 27), o un grupo control (n = 26). Los participantes con dolor lumbar tenían diagnóstico de hernia discal intervertebral (IDH), estenosis espinal (SS) o enfermedad degenerativa del disco (DDD), pero aún no habían comenzado el tratamiento. Las principales conclusiones fueron que los niveles séricos de la citoquina proinflamatoria, interleuquina-6 (IL-6), fueron significativamente mayores en los individuos con dolor lumbar en comparación con los participantes control, y que los participantes con SS o DDD tenían niveles más altos que los de IDH y los controles. Los análisis posteriores mostraron correlaciones positivas entre la IL-6 y el IMC, la duración de los síntomas y la edad.
 
Los resultados del equipo sugieren que los pacientes con dolor lumbar tienen bajo grado de inflamación sistémica y que el perfil de citoquinas circulantes puede ayudar a mejorar el diagnóstico del dolor lumbar.
 
“Estamos muy entusiasmados por los resultados de este estudio clínico y continuaremos estudiando los niveles de citoquinas en el futuro”, dijo la Dra. Chahine.
 
El estudio, realizado por Weber KT et al., fue publicado el 7 de enero de 2016 en la revista Arthritis Research and Therapy.

Enlaces relacionados:
 
Feinstein Institute for Medical Research
Northwell Health
 

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
Prueba de procalcitonina
LIAISON B•R•A•H•M•S PCT II GEN

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.