Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
ZeptoMetrix an Antylia scientific company

Illumina

Illumina develops, manufactures and markets integrated systems for the analysis of genetic variations and biological ... más Productos destacados: More products

Deascargar La Aplicación Móvil




Técnica para biopsia líquida aumenta detección de ADN tumoral

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 25 Apr 2016
Imagen: El sistema de secuenciación de mesa NextSeq Serie 500 (Fotografía cortesía de Illumina).
Imagen: El sistema de secuenciación de mesa NextSeq Serie 500 (Fotografía cortesía de Illumina).
Se ha ideado un método mejorado para aumentar significativamente la sensibilidad de una técnica para identificar y secuenciar el ADN a partir de células cancerosas circulantes en la sangre de una persona. La esperanza es que estas biopsias Líquidas de las muestras de sangre, que se obtienen fácilmente, podrían reemplazar algún día a la necesidad de obtener quirúrgicamente el tejido tumoral.
 
El nuevo método funciona mediante la identificación de errores que ocurren cuando el ADN tumoral es capturado de la sangre y preparado para la secuenciación. La eliminación de estos errores de los resultados de la secuenciación les permite a los científicos identificar con mayor exactitud a las verdaderas mutaciones asociadas al cáncer de, incluso, cantidades muy pequeñas de material de partida.
 
Los científicos de la Facultad de Medicina de la Universidad de Stanford (CA, EUA) recogieron muestras de sangre venosa de pacientes con cáncer y de voluntarios sanos. Se realizó el aislamiento del ADN, el cizallamiento del ADN genómico, la preparación de las bibliotecas de secuenciación previas a la captura, el enriquecimiento basado en la hibridación, y la evaluación de la calidad y el enriquecimiento de la biblioteca. La secuenciación fue efectuada utilizando 2 × 100 o 2 × 150 lecturas de los extremos pareados con la lectura de indexación de ocho bases, en los instrumentos MiSeq, NextSeq, o HiSeq 2000, 2500, o 4000 (Illumina, San Diego, CA, EUA). 
 
El equipo denominó su nuevo método de dos tenazas, “supresión del error digital integrado” o iDES. Se basa en un método llamado CAPP-Seq que fue ideado anteriormente para capturar cantidades muy pequeñas de ADN tumoral de la sangre mediante la búsqueda de un panel de mutaciones conocidas por estar asociadas con un cáncer particular. Con CAPP-Seq, los científicos fueron capaces de detectar tan poco como una molécula de ADN tumoral en un mar de más de 5.000 fragmentos de ADN normal.
 
Los investigadores desarrollaron un método para etiquetar las moléculas circulantes de doble cadena de ADN en la sangre con “códigos de barras” que marcan de forma única cada molécula original. Debido a que las hebras de una molécula de ADN individual, encajan como una cremallera, es posible predecir la secuencia de una hebra de la secuencia usando la otra. Los códigos de barras permiten, por lo tanto, que el equipo haga coincidir las dos hebras y busque discrepancias. Además, su método fue diseñado para minimizar el número de moléculas que se pierden durante la codificación de barras y el procesamiento de la muestra, todo lo cual es particularmente importante cuando se hace el análisis de las pequeñas cantidades de ADN circulante presente en la mayoría de los pacientes con cáncer.
 
El uso de iDES aumentó la sensibilidad de CAPP Seq para la identificación no invasiva de mutaciones de los tumores en la sangre en aproximadamente 15 veces. Una vez que las mutaciones reveladoras específicas del tumor hayan sido identificadas, la técnica aumentada llega a ser aún más precisa, detectando apenas una o dos secuencias de ADN del tumor entre un máximo de 400.000 fragmentos de ADN no tumorales. El método permitió el análisis libre de biopsia de las mutaciones del dominio de la quinasa del receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) con sensibilidad de 92% y una especificidad superior al 99,99% a nivel de la variante, y con una sensibilidad del 90% y 96% de especificidad a nivel del paciente. Además, el método permitió el seguimiento del ADN tumoral (ctADN) del carcinoma de pulmón no microcítico (NSCLC) hacia abajo hasta cuatro en 105 moléculas de ADN libre de células (cfADN) circulantes. El estudio fue publicado el 28 de marzo de 2016, en la revista Nature Biotechnology.

Enlaces relacionados:

 
Stanford University School of Medicine
Illumina 
 

Miembro Platino
PRUEBA DE INMUNOENSAYO DE XILAZINA
Xylazine ELISA
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
PRUEBA DE ANTIPÉPTIDO CÍCLICO CITRULINADO
GPP-100 Anti-CCP Kit
Miembro Oro
PRUEBA DE COLESTEROL DE ALTA DENSIDAD
HDL-c direct FS

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.