Utilizamos cookies para comprender de qué manera utiliza nuestro sitio y para mejorar su experiencia. Esto incluye personalizar el contenido y la publicidad. Para más información, Haga clic. Si continua usando nuestro sitio, consideraremos que acepta que utilicemos cookies. Política de cookies.

Presenta Sitios para socios Información LinkXpress hp
Ingresar
Publique su anuncio con nosotros
LGC Clinical Diagnostics

Deascargar La Aplicación Móvil




Similitud epigenética en células cancerosas caracteriza tumores más agresivos

Por el equipo editorial de LabMedica en español
Actualizado el 15 Sep 2016
Imagen: Una vista microscópica de un corte de cáncer de colon (Fotografía cortesía del IDIBELL-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge).
Imagen: Una vista microscópica de un corte de cáncer de colon (Fotografía cortesía del IDIBELL-Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge).
Los investigadores del cáncer han encontrado que el grado de similitud epigenética entre las células de tumor colorrectal se reflejó en los pacientes como un tiempo de supervivencia libre de recaídas significativamente más corto y la disminución del tiempo de supervivencia global.
 
Pocos biomarcadores para predecir los resultados de los pacientes con cáncer colorrectal han sido validados. Esto es en parte debido a la heterogeneidad genética y molecular de los tumores colorrectales no sólo entre diferentes pacientes, sino también dentro de los propios tumores.
 
Para comprender mejor el rompecabezas de la heterogeneidad de las células tumorales, los investigadores del Instituto de Investigación Biomédica, IDIBELL-Bellvitge (Barcelona, España) analizaron los perfiles de metilación de ADN de la superficie del tubo digestivo y el macizo central y las regiones frontales invasivas de 79 tumores colorrectales y 23 metástasis hepáticas asociadas, obtenidas en dos hospitales en España. Se analizaron también muestras para las mutaciones KRAS y BRAF, 499,170 polimorfismos de nucleótido único, y realizaron el análisis inmunohistoquímico.
 
Los resultados mostraron que entre tres cortes tumorales definidos, las diferencias en la metilación del ADN eran más pronunciadas en el lugar de la interfaz tumor-huésped. Las muestras de tumores recolectadas de las zonas más cerca del tránsito gastrointestinal compartían, con frecuencia, los eventos de metilación con las metástasis. Cuando se calcularon los coeficientes individuales para cuantificar la heterogeneidad, encontraron que la homogeneidad epigenética se asociaba significativamente con un tiempo corto de supervivencia libre de recaída y un tiempo corto de supervivencia global.
 
“En los pacientes con cáncer colorrectal, se determinó el epigenoma de tres regiones de cada tumor individual. Los resultados del área que mira al comienzo del tracto digestivo, en el centro y en el crecimiento en vasos sanguíneos demuestran la existencia de la heterogeneidad intratumoral, lo que significa que cada región tiene diferencias”, dijo el autor principal, el Dr. Manel Esteller, director del programa de epigenética y biología del cáncer en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge. "La región más epigenéticamente diferente es el frente invasivo, la zona que interactúa con los tejidos normales adyacentes. También hemos visto que la región intratumoral más similar a las etapas metastásicos es la más antigua del tumor, lo que sugiere la difusión incluso en etapas aparentemente temprana. Además, los datos muestran que cuanto más similares son las tres regiones, más agresivo es el tumor, como si ya hubiese sido seleccionada la población de células con una mayor capacidad de proliferación. Las mediciones del nivel de heterogeneidad molecular de los tumores podría ser utilizado como predictores de su pronóstico y potencial de adquirir resistencia a las terapias”.
 
El estudio fue publicado en la edición digital de agosto 10 de 2016, de la revista Gastroenterology.

Enlace relacionado:
 
IDIBELL-Bellvitge Biomedical Research Institute
 

Miembro Platino
Prueba de actividad proteasa ADAMTS-13
ATS-13 Activity Assay
Verification Panels for Assay Development & QC
Seroconversion Panels
POCT Fluorescent Immunoassay Analyzer
FIA Go
Miembro Oro
PRUEBA DE EMBARAZO DE SANGRE COMPLETA HCG
VEDALAB hCG-CHECK-1

Canales

Química Clínica

ver canal
Imagen: la QIP-MS podría predecir y detectar la recaída del mieloma más temprano en comparación con las técnicas utilizadas actualmente (foto cortesía de Adobe Stock)

Monitorización con espectrometría de masas predice e identifica recaída temprana del mieloma

El mieloma, un tipo de cáncer que afecta la médula ósea, es actualmente incurable, aunque muchos pacientes pueden vivir más de 10 años tras el diagnóstico.... Más

Inmunología

ver canal
Imagen: la prueba de células madre del cáncer puede elegir con precisión tratamientos más efectivos (fotografía cortesía de la Universidad de Cincinnati)

Prueba de células madre predice resultado del tratamiento en cáncer de ovario resistente al platino

El cáncer de ovario epitelial suele responder inicialmente a la quimioterapia, pero con el tiempo, el tumor desarrolla resistencia a la terapia, lo que provoca su recrecimiento. Esta resistencia... Más

Tecnología

ver canal
Imagen: Ziyang Wang y Shengxi Huang han desarrollado una herramienta que permite ideas precisas sobre proteínas virales y marcadores de enfermedades cerebrales (foto cortesía de Jeff Fitlow/Universidad Rice)

Algoritmo de firma ligera permite diagnósticos médicos más rápidos y precisos

Cada material o molécula interactúa con la luz de forma única, creando un patrón distintivo, similar a una huella dactilar. La espectroscopia óptica, que consiste en... Más
Copyright © 2000-2025 Globetech Media. All rights reserved.